Santandereano sorprende con obleas rellenas de hormigas culonas

Para los gustos, los sabores y las obleas de Floridablanca (Santander), que ahora le apuntan a ingredientes y combinaciones más exóticas Rellenas de hormigas culonas, aguacate, chorizo, maíz y hasta chicharrones, este tradicional dulce se ha venido transformando para conquistar todo tipo de paladar.

Cristian Mauricio Jiménez Delgado, un florideño, inicio hace siete años con este emprendimiento, cuenta que desde niño ha estado envuelto en el sabor de las obleas, decidió innovar en este tradicional producto y se le ocurrió combinar el dulce con la sal.

“Hace siete años decidí reinventarme y lancé al mercado una oblea que se llamaba ‘tentaciones a otro nivel’, esa primera oblea iba rellena de aguacate, arequipe, maracuyá y sal. Yo pensaba que no le iba a gustar a la clientela, pero fue un éxito”, expresó el emprendedor.

Sin embargo, este apasionado por los dulces quería algo más auténtico y que estuviera a tono con el departamento de Santander. Quería una oblea que lo representara en cualquier parte del mundo. Así fue como nació la oblea que bautizó “La santandereanita”.

Cuando creé la oblea de hormiga culona tenía claro que quería algo bien santandereano, algo que nos hiciera sentir orgullosos. Hacerla era un gran reto porque debía saber combinar el arequipe con la hormiga, y encontré que el arequipe de café combina muy bien con la sal y el aceite de oliva”, explica Jiménez mientras les prepara una oblea a sus clientes.

A Floridablanca llegan clientes buscando el primer amor, el matrimonio, la luna de miel, la reconciliación o el divorcio. Así se llaman las obleas, cada uno de sus nombres varía dependiendo del relleno que lleve.

Fueron mis padres quienes hace 40 años aproximadamente comenzaron a mezclar el arequipe con el queso, con la salsa de mora, con la crema chantilly y otros sabores y así comenzaron a bautizar las obleas con estos particulares nombres que están relacionados con el amor. De allí poco a poco se fueron creando otros negocios que adoptaron la misma tradición”, recuerda Cristian, explicando el origen de las obleas y sus nombres.

En promedio este florideño vende unas 5 mil obleas por semana, sus precios varían dependiendo del relleno, las más costosas son las de otro nivel, una oblea rellena de hormigas culonas puede costar entre 12 mil y 13 mil pesos, dependiendo del tamaño.

El mayor deseo de Cristian es seguir experimentando sabores exóticos para continuar conquistando paladares y llevando el dulce sabor de Floridablanca a través de sus deliciosas y exóticas obleas.

 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí