El dulce ‘desamargado valluno’ es un plato típico navideño que no puede faltar en la mesa de los vallecaucanos, desde hace 50 años está en la celebración de Navidad y fin de año, pasando de generación en generación.
Este es un plato navideño que tiene como ingredientes la cáscara de la toronja(blanca o rosada), cáscara de limón pajarito, papaya, la Victoria y pimentón; primero se hace un proceso de cocción de manera de independiente a cada fruta sobre todo las amargas; toronja y limón para quitarle este sabor y luego se hace una mezcla de todas con el resultado final un delicioso dulce; que se puede acompañar con queso cuajada, con buñuelo, hojaldres, entre otras colaciones.
Mónica Mina Mulato, experta en la cocina tradicional colombiana, nacida en Florida, Valle del Cauca, quien, desde los 11 años gracias al legado de su abuela, madre y tías, cocina los mejores platos típicos de la región valluna señala la cocina tradicional colombiana es “abrazarnos en cada plato, demostrar que es la tradición y cultura de nuestra región, es decir en cada plato que amamos, está ese legado que nos han dejado nuestras matronas. Es amar el fogón de leña, ese que se quema desde nuestro propio ser, es poner todos los saberes ancestrales en una comida, desde que empezamos a crearla hasta servirla en la mesa”.
Al igual que muchas mujeres y hombres del Valle del Cauca, departamento que se destaca por su gastronomía, Mónica mantiene viva la tradición del dulce ‘desamargado’.
La maestra de la cocina tradicional por último deja un bonito mensaje, “a las personas nuevas que empiezan con el legado de la cocina, amemos nuestra tradición, mantengamos viva nuestra cocina colombiana, los fogones encendidos en nuestro corazón. No importa que tan sencillo o complejo sea el plato, desde un dulce desamargado, un manjar blanco, unos buñuelos, una natilla hagámoslo con amor”.
Agrega que la Navidad no solo es poner un árbol y decorar, “esta época es para sentarnos en la mesa y compartir con nuestra familia, cocinemos desde el amor y salvaguardemos nuestras tradiciones”.
Colombia posee una amplia tradición culinaria, gozando de una gastronomía reconocida entre las mejores del mundo, durante la época navideña es posible disfrutar algunas de las maravillosas recetas de Navidad que acompañan las fiestas de fin de año, platos tradicionales que se comparten en las mesas de los hogares colombianos.