Así puede preparar la papa gratinada, el clásico menú para esta Navidad

Un plato tradicional  que disfrutan mucho los colombianos en la mesa de sus hogares, es la papa gratinada que bien se puede acompañar con pollo relleno o un pavo muy jugoso.

Este alimento tiene su origen en Colombia en el altiplano andino desde hace 8.000 años aproximadamente. Se trasladó a Europa con la conquista de los españoles en el siglo XVI, y aunque en un principio no se utilizaba como un alimento, sino como una “curiosidad botánica”, se abrió paso en el mundo gastronómico gracias al francés Antonie Parmentier, quien a partir de sus escritos logró expandir el descubrimiento de este importante tubérculo en el siglo XVIII.

En la actualidad en Colombia existen más de 250 variedades de papa y se dan principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Antioquia, y Santander. Y tienen diferentes usos culinarios, así como diversas preparaciones, donde se destacan la papa chorreada, a la francesa, salada y la favorita de muchos: la papa criolla.

Lo principal de la preparación es comenzar a pelar y cortar las papas, llevarlas a un tazón con agua fría y reservar. Por otra parte, para la crema infusionada, se puede usar los vegetales y las hierbas de su preferencia hasta conseguir un sabor fresco.

En un recipiente añade la crema, la papa, más crema y el queso. Repite este paso hasta terminar con todos los ingredientes. Tapa con papel aluminio y hornea por 1 hora a 200 °C hasta que al introducir un cuchillo te des cuenta que la papa está cocida. Retira el papel aluminio e introduce de nuevo al horno para gratinar el queso y formar una costra. Y ya está listo para disfrutar.

La papa es un ingrediente ideal para una tarta, ensalada o para acompañar cualquier tipo de carne, las papas resultan ser una buena opción y sobre todo sabrosas para estos tiempos de pasar en familia y amigos, es ideal para compartir.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí