Arte UNICEF lanzó al mercado el pasado 2 de noviembre 2023 “PixHelp”, una plataforma muy innovadora que une Blockchain y tokens no fungibles (NFT), con el fin de recaudar fondos para aumentar cobertura en atención y prevención de la desnutrición en niños y niñas menores de cinco años en el departamento de la Guajira y Vichada.
“Esta plataforma es una nueva herramienta que ayuda a impulsar la donación de recursos que puedan permitir ampliar la cobertura en atención para la prevención de la desnutrición en los niños”, señaló Unicef.
A través de https://unicefpixhelp.xyz/ pueden ser adquiridos los PixHelp por cualquier tipo de persona y los recursos que allí se vayan obteniendo serán utilizados para el beneficio de aquellos niños que tengan deficiencias nutricionales especiales.
Según Instituto Nacional de Salud, la prevalencia nacional de desnutrición aguda para el año 2022 fue del 0,56 por cada 100 niños, con una tendencia al aumento. En departamentos como Vichada y La Guajira, dos de cada 100 niños con menos de 5 años fueron diagnosticados con desnutrición, mientras que el promedio nacional es de 1 de cada 200 niñas y niños menores de 5 años. Esto sin contar que hay un alto nivel de subregistro en las comunidades rurales dispersas.
La representante de UNICEF en Colombia, Tanya Chapuisat, aseguró que “Es muy importante innovar para encontrar posibilidades y soluciones. Y de esta forma, abordar los problemas de la niñez de manera más amplia usando tecnologías emergentes”.
Con el uso de las tecnologías se puede llevar bienestar a las personas, ya que es una de las tendencias que ha venido tomando fuerza en diferentes escenarios en el mundo. Esta vez, se está en Colombia, para ayudar a los más pequeños de dos departamentos, que, sin lugar a dudas, han sido vulnerables y que requieren una atención especial.
Finalmente, vale la pena mencionar que tecnologías como el Blockchain y los tokens no fungibles (NFT), se convertirán en una valiosa herramienta para crear formas de recaudo que no solo generen beneficio a la infancia y adolescencia en Colombia y el mundo, sino que también ayudará a conectar con los donantes con el arte: la obra será tokenizada en el blockchain, registrando a cada donante y/o coleccionista, como parte de esta nueva comunidad de Pixhelpers.