Listo el primer Código QR para que vendedores comprueben si pagos son reales 

Davivienda creó el primer código QR para que los vendedores comprueben si los pagos que se realizan son reales. Esta solución surgió tras comprobar en los últimos meses, que usuarios de teléfonos inteligentes están utilizando la aplicación de Daviplata como un recurso para transferir dinero de manera rápida y sin depender de intermediarios a los comerciantes, que se apoyan para recibir los pagos por sus productos o servicios.

El comercio debe ingresar a la app Daviplata, antes de registrarse seleccione el icono de código QR, seleccionar Confirmar Comprobante. A continuación, se habilitará automáticamente la cámara para que escanee el código y verifique la validez de la transacción. La confirmación mostrará los datos del cliente y número de autorización asociado a la transacción.

La herramienta surgió como respuesta a que personas inescrupulosas estaban engañando a los comercios con transacciones completamente falsas. Daviplata tiene la nueva opción en la que los comercios podrán verificar si el dinero recibido por una venta a través del código QR de la entidad efectivamente entró a la cuenta del usuario.

Por esta razón, la plataforma oficial del banco Davivienda se ha convertido en un sistema muy útil para mover dinero, en especial si sus usuarios son dueños de comercios, y así no correr el riesgo de ser víctimas de los cibercriminales. De esta manera, Davivienda se consolida como una de las entidades bancarias que más proyectos tecnológicos ha llevado cabo en el último tiempo. 

Esta funcionalidad está disponible para cualquier empleado o vendedor del establecimiento. De esta manera ya no tendrán que tomar pantallazos ni llamar al dueño para confirmar una venta.

De acuerdo a esto, los 2,2 millones de pequeños negocios que cuentan con la plataforma digital realizarán ventas de forma mucho más segura, ya que con esta nueva funcionalidad de comprobante podrán confirmar si realmente recibieron el dinero de sus ventas.

“Daviplata se convierte en la única billetera móvil en el país en contar con este nuevo servicio de seguridad, haciendo de Colombia una casa más próspera e incluyente”. Así lo manifestó Maritza Pérez, vicepresidenta de Bancas personas y mercadeo de Davivienda. Cabe resaltar que cualquier persona puede utilizar la App en su celular, y así poder contrarrestar el hurto cibernético que ha sido uno de los grandes problemas que ha traído con el avance de las nuevas tecnologías.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí