Nortesantandereanos revolucionan la industria con bioplástico sostenibles

En la decimotercera edición del Premio Nacional al Inventor Colombiano, con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI se reconoció a la empresa Innovapalm, su innovación, de transformar  el raqui de la palma africana en bioplástico sostenible, la alternativa al plástico tradicional.

El raqui de palma africana, un subproducto del proceso de extracción de aceite de palma, es la materia prima clave que utilizaron los investigadores. El proyecto propone una forma innovadora de aprovechar este material para la obtención de bioplástico sostenible, contribuyendo así a la reducción de residuos y al fomento de prácticas amigables con el medio ambiente.

Innovapalm, se encuentra ubicado en Tibú, Norte de Santander, y viene desempeñándose en proyectos de innovación basados en la tecnología y manejos de los subproductos del proceso de extracción de aceite de palma.

Los desafíos que implican las nuevas legislaciones en el país, como la nueva Ley de plásticos de un solo uso, así como las nuevas consideraciones por el medio ambiente, han llevado a que empresas de la industria de empaques en Colombia orienten sus procesos en busca de ser más sostenibles.

“Este reconocimiento nos ayuda a posicionarnos en el mercado colombiano y a abrirnos paso en el mercado internacional, donde la gente pueda creer en la investigación y no solo en el proceso de extracción de aceite, sino también en la utilidad de los productos resultantes, con una base de extracción orgánica”, mencionó Edward Padilla, Gerente de la empresa Innovapalm.

Sebastián Vega y Edward Padilla son los investigadores que llevaron a cabo el proyecto y que en la actualidad gocen de un ostentoso premio, además no solo demuestra la creatividad y la capacidad investigativa, sino que también se alinea con la creciente necesidad global de encontrar soluciones sostenibles.

Este prestigioso reconocimiento rinde homenaje a los talentosos inventores que, a través de su profundo conocimiento técnico, científico e intelectual, no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuyen significativamente al desarrollo tecnológico y económico del país.

Innovapalm y Babupalm, representan ejemplos brillantes de cómo la innovación y el emprendimiento pueden converger para crear soluciones sostenibles que no solo destacan a nivel nacional, sino que también tienen el potencial de dejar una huella positiva en el mundo.

La nominación en el Premio Nacional al Inventor Colombiano es un merecido reconocimiento a su dedicación y contribución al progreso tecnológico y económico de Colombia.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí