En Colombia pavimentan tramo vial con plásticos reciclados

La ciudad de Bogotá, como capital de Colombia, y ejemplo de desarrollo ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad y la protección del medioambiente al inaugurar esta semana el primer tramo vial pavimentado con plásticos reciclados.

Esta innovadora técnica utiliza una mezcla asfáltica modificada con plásticos reciclados, ofreciendo una solución de vanguardia para el mantenimiento y rehabilitación de la malla vial de la ciudad.

El plan piloto, que se inició en marzo de este año, fue llevado a cabo por la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) de Bogotá. El tramo de prueba se realizó en la avenida carrera 96 con calle 65 hasta la calle 66a, en el barrio Los Ángeles de la localidad de Engativá.

Durante más de tres meses, la gerencia de producción de la UMV, junto con el Equipo de Adopción y Adaptación de Nuevas Tecnologías y aliados estratégicos, trabajaron en el diseño y la implementación de las mezclas asfálticas calientes con plástico reciclado de baja densidad.

La mezcla asfáltica utilizada incluyó diversas variantes para evaluar su rendimiento y calidad. Estas incluyeron asfalto con adición de plástico reciclado por vía húmeda, asfalto con modificador para mezcla tibia, asfalto con grano de caucho reciclado, asfalto con poliestireno expandido por vía seca y asfalto convencional.

Este enfoque innovador muestra es un paso más en el cuidado del medio ambiente y ejemplo para Colombia, además del compromiso de la UMV y sus aliados, como Acoplásticos, Ecopetrol, Ingevity, Darnel y la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, para encontrar soluciones sostenibles y avanzadas en el manejo de residuos plásticos.

Por su  parte, los habitantes del barrio Los Ángeles también expresaron su satisfacción con la iniciativa, resaltando la importancia de tener una vía de calidad y duradera. Esta alianza entre la UMV y sus socios estratégicos demuestra el compromiso de todas las entidades involucradas con la protección del medioambiente y el uso de la economía circular en el mantenimiento de la infraestructura vial de la ciudad.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí