Después de vivir 15 años en Suiza, José Flórez, un antropólogo biológico bogotano, regresó al país y compró hace 7 años una finca de 120 hectáreas en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar que, a pesar de su potencial, estaba afectado por años de malas prácticas. La finca cafetera se encuentra ubicada entre 500 y 1400 metros sobre el nivel del mar en el bosque tropical, Atinkana se ha convertido en una reserva hidrológica y agroforestal.
Siete años después ha sido recuperado 55 hectáreas de suelo, genera entre 30 y 50 empleos durante los meses de cosecha, e impacta a unas 40 familias, lo que le convierte en el empleador más grande de la cuenca del río Piedras que provee de agua al 50% de la población de Santa Marta.
La apuesta de Flórez por la sostenibilidad se refleja en el transporte del café en un velero hacia Ámsterdam, Holanda y en su distribución mediante camiones impulsados por hidrógeno.
Debido a esto, los consumidores en Zúrich no dudan en pagar más por este café, pues valoran grandemente la narrativa que hay detrás de la empresa. Para el próximo año Atinkana tiene la mera de exportar entre 13 y 15 toneladas adicionales de café, complementadas con 3 toneladas de cacao, con la meta de alcanzar ventas que asciendan a un millón de dólares.
La compañía busca su crecimiento, aspirando a asegurar la certificación de café orgánico para el año 2024. Su meta abarca la entrada al mercado estadounidense, establecer asociaciones con cadenas como Whole Foods y atraer a nuevos inversionistas comprometidos con la disminución de emisiones de carbono.
Bajo esta premisa, Flórez y el economista estadounidense Samuel Larson crearon un modelo de negocios para asegurar la sostenibilidad de Atinkana. Este plan innovador abarca la apertura de un hotel en las cercanías del Parque Tairona, prometiendo a los visitantes una experiencia única de café y cacao en la finca.
Los empresarios cuentan con el respaldo de grandes inversionistas y expertos y a su vez, ellos tienen una visión futurista donde Atinkana se logre destacar como líder en sostenibilidad y regeneración de bosques tropicales.