Un proyecto de ley que busca regular aún más el uso de la pólvora en Colombia, fue presentado en el Congreso de la República por la senadora Andrea Padilla, con el fin de proteger no solo a la ciudadanía de posibles quemaduras, sino también a los animales que se ven afectados con la quema de estos artefactos.
La legisladora explicó que el propósito es ponerles límites a los juegos pirotécnicos durante las populares alboradas decembrinas, en donde se han visto serias afectaciones en diferentes ciudades, y Riohacha no es la excepción.
“Radicamos un nuevo proyecto de ley con el que buscamos ampliar el marco de protección a las personas, al ambiente y a los animales”, indicó la parlamentaria.
También reveló, que la idea es restringir el uso de estos artefactos explosivos en lugares cercanos a centros de salud, de rehabilitación y sitios en donde haya albergue de animales domésticos.
“Quisiéramos prohibir, pero no contamos con el apoyo político así que optaremos por una vía de reglamentación estricta, adoptando algunas medidas principales: que se establezcan los perímetros para que no se afecte a personas que estén hospitalizadas o albergadas en centros de atención en salud para el cuidado de su integridad física y mental”, dijo.
“Establecer perímetros para proteger a los animales domésticos que estén albergados en instituciones públicas o privadas recibiendo atención en salud y bienestar, perímetros para proteger ecosistemas estratégicos y no afectar ni a la naturaleza, ni a los animales, la fauna que habita en ellos”, agregó.
Adicionalmente, el proyecto de ley pretende definir muy buen las fechas, los horarios y la duración de los espectáculos con pólvora para evitar la mayor afectación posible, además de restringir la quema de estos elementos a las personas naturales.