Barranquilla estuvo por primera vez en la Conferencia Global de la lucha contra el Cambio Climático, en Dubái, y allí, el alcalde Jaime Pumarejo Heins recibió el reconocimiento para la ciudad otorgado por Naciones Unidas (COP28), el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial como Ciudad Faro de la restauración, conservación y utilización apropiada del medio ambiente.
El mandatario distrital manifestó que este reconocimiento no se da únicamente por el trabajo que se viene ejecutando en la ciudad a través de preservación de los ecosistemas y recursos naturales; sino que también por enseñarle a los ciudadanos y a la región la importancia de utilizar el medioambiente, reconocerlo y apreciarlo.
“Me llena de orgullo saber que Barranquilla ha trasegado tanto y llegado a la cúpula del mundo del medioambiente. Por ello, las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial nos escogieron como Ciudad Faro; no por lo que estamos haciendo solamente, porque nos falta mucho y no podemos decir que estamos donde tenemos que estar; Barranquilla tiene unos retos inmensos en materia medioambiental, pero más bien es porque estamos enseñándole a nuestros ciudadanos y a la región que es importante utilizar el medio ambiente, es decir, volverlo importante y reconocerlo”, expresó el mandatario de los barranquilleros.
Susan Gardner, la directora de la División de Ecosistemas del programa para el Medio Ambiente de la ONU, hizo una distinción a los procesos de generación y restauración a través del Urban Nature Program. “Esperamos seguir colaborando y haciendo equipo con Barranquilla y esperamos poder contribuir al éxito de la ciudad en la lucha por el cambio climático”, manifestó la alta funcionaria.
Por su parte, Juan Pablo Bonilla, gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID, felicitó a Barranquilla y al mandatario distrital Jaime Pumarejo por hacer parte de la red de ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo. “Esperamos que pueda seguir compartiendo su experiencia con diferentes alcaldes de la región para inspirar y compartir lo que ha hecho en su ciudad”, manifestó.
Pumarejo explicó que, estas organizaciones destacan a Barranquilla por cumplir las funciones que otras ciudades y países deben hacer en sentido a la preservación del medioambiente.