Los gigantes territoriales de La Guajira: Un vistazo a sus municipios más extensos y poblados

En el diverso y culturalmente rico departamento de La Guajira, cinco municipios destacan por su gran extensión territorial y su relevancia poblacional, consolidándose como pilares del desarrollo regional. A continuación, un recorrido por los más grandes municipios de esta región del norte colombiano.

Uribia: Con una impresionante extensión de aproximadamente 8,200 km², Uribia se posiciona como el municipio más grande no solo de La Guajira sino también uno de los más extensos de Colombia. Este territorio incluye gran parte de la Alta Guajira y es hogar de 192,278 personas, en su mayoría pertenecientes a la comunidad wayúu. Su riqueza cultural y geografía hacen de Uribia un baluarte en el mapa colombiano.

Maicao es el segundo municipio en extensión con una superficie cercana a los 1,782 km², este municipio se erige como un importante centro económico y poblacional de La Guajira. Su población, estimada en 200,136 habitantes, convierte a Maicao en uno de los principales motores comerciales del departamento, con una intensa actividad fronteriza y multicultural.

Riohacha: La capital del departamento combina historia, turismo y desarrollo. Con una extensión de 3,120 km² y una población aproximada de 213,128 habitantes, se destaca por ser un epicentro de actividades económicas, culturales y administrativas. Su litoral y tradiciones la posicionan como un referente turístico de la región.

El cuarto lugar lo ocupa Manaure: Conocido por su producción de sal marina, abarca alrededor de 1,600 km². Este municipio es también un importante enclave cultural para el pueblo Wayuu. Su población, estimada en 97,010 personas, refleja un equilibrio entre tradición y modernidad.

En el quinto lugar se posiciona Dibulla: Este municipio costero, con una extensión de 1,628 km², es un paraíso de biodiversidad y paisajes naturales. Con una población estimada de 34,188 habitantes, se perfila como un destino en crecimiento para el ecoturismo y la conservación ambiental.

Estos cinco municipios no solo destacan por su extensión territorial, sino también por su aporte al desarrollo cultural, económico y social del departamento de La Guajira. Cada uno, a su manera, es un reflejo de la riqueza y diversidad que caracteriza a esta región del país.

Relacionado

Ejército avanza en mejoramiento de vías en comunidades wayuu

El Batallón de Ingenieros de Construcciones N°51 'Capitán Sebastián...

Barrancas refuerza seguridad y orden

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el...

Mas de 10 mil beneficiarios tienen los Hogares Comunitarios en La Guajira

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha puesto en...

Jóvenes auxiliares de Policía refuerzan la seguridad en La Guajira

En un acto solemne y lleno de compromiso patriótico,...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí