Una solución para la distancia y el desierto
En los extensos caminos de arena de la zona norte extrema de La Guajira, 300 familias wayuu encontraron una alternativa que les cambia la vida. Con la llegada de bicicletas adaptadas a las condiciones del terreno, niñas, niños, adolescentes y mujeres ahora pueden recorrer largas distancias de forma rápida y segura, superando los obstáculos que por años dificultaron el acceso a la educación, la salud y las actividades económicas.
Más que transporte: una herramienta para el bienestar

Las bicicletas, diseñadas para resistir los terrenos de la Alta Guajira, no solo facilitan la movilidad diaria. También impulsan el empoderamiento de las mujeres wayuu, quienes ahora tienen una herramienta para transportar agua, leña y alimentos, tareas esenciales para la sostenibilidad de sus hogares. Además, los niños y adolescentes pueden llegar puntuales y menos fatigados a sus clases, fortaleciendo sus oportunidades educativas.
“Muchísimas gracias por el Búfalo, le va a servir a mi hijo para su transporte porque nosotros vivimos lejos, estamos en un desierto y lo necesitamos, porque él a veces llega cansado y demasiado tarde”, expresó Yelitza Epiayu, madre de uno de los beneficiarios, reflejando cómo una solución simple puede transformar el día a día en estas comunidades.
Formación para la autonomía
Junto con la entrega de bicicletas, los beneficiarios participaron en la Academia Búfalo, una capacitación práctica sobre mantenimiento preventivo que les permitirá cuidar y prolongar la vida útil de cada vehículo. Este aprendizaje asegura que las comunidades no solo reciban una herramienta, sino que desarrollen las habilidades para mantenerla y aprovecharla a largo plazo.
Una alianza para impulsar cambios reales
La entrega de las 300 bicicletas en comunidades como Warpana, Castillete, Siapana, Puerto López, Bahía Honda y Pipamana fue posible gracias a una alianza entre Bienestar Familiar y World Bicycle Relief. Sin embargo, el verdadero protagonismo está en las familias wayuu, que ahora pedalean hacia nuevas oportunidades, demostrando que las soluciones sostenibles nacen cuando las comunidades son el centro de los proyectos.