La Universidad del Rosario en la ciudad de Bogotá, recientemente inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este programa de pregrado, así como los estudios de maestría en la misma área del conocimiento y en Innovación.
La nueva apuesta de la institución bogotana tiene como objetivo brindar más y mejores herramientas educativas para que los colombianos se conviertan en profesionales capaces de afrontar los desafíos del mercado laboral. Según la encuesta “La voz de las empresas en Colombia, un diálogo con la sociedad”, realizada por la Universidad del Rosario, el 84% de los encuestados tiene el deseo de emprender o ha tenido la idea de poner su propio negocio.
Este nuevo programa se da en el marco del aniversario número 370 de esta tradicional e histórica universidad, la cual se ha venido caracterizando por ser una de las mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica, debido a su innovador aprendizaje.
Así como lo expresó el rector de la universidad Alejandro Cheyne “La apertura de la Facultad de Emprendimiento nos llena de mucha emoción, ya que nos permite continuar a la vanguardia de la educación y tener más alternativas de estudio para los jóvenes, los cuales hoy en día están interesados en crear, transformar y reinventar. Desde la Universidad del Rosario nos hemos enfocado en apoyar los sueños de nuestros estudiantes, brindándoles un aprendizaje basado en experiencias, el cual les permita desarrollar todas sus capacidades en beneficio de la sociedad”,
Esta Facultad, aparte de ser la primera en el país, destacará por su estructura curricular innovadora y flexible, que abarca una proyección amplia del emprendimiento y las tendencias globales. El aprendizaje se basa en la experiencia, en las conexiones con diferentes industrias y agentes, la visión a futuro y el emprendimiento como un todo. Esta visión integral se apoya en un ecosistema de emprendimiento que incluye laboratorios, incubadora, aceleradora, living Labs y sandboxes.
El nuevo programa de emprendimiento contará con la alianza de Stargate Colombia, líder en la industria de efectos visuales, para crear un currículo que permita impulsar el talento emprendedor en dicho sector. Igualmente estará encabezada por Andrea Ávila, quien fue directora del Centro de Emprendimiento de la misma universidad.
Cabe destacar que la Universidad del Rosario continúa cambiando el panorama de la educación en el país, al ser pionera en establecer la primera Facultad de Emprendimiento de Colombia, lo cual demuestra que está preparada para liderar el camino hacia el futuro.