Cali será sede de la primera universidad para personas discapacitadas en América Latina

Cali tendrá la primera institución universitaria para personas con discapacidad en Latinoamérica, se capacitan cerca de 300 jóvenes con diferentes discapacidades del Distrito de Aguablanca, es un moderno edificio que estará ubicado en uno de los sectores más vulnerables de la ciudad; especializado en la educación técnica laboral de esta población.

Con el apoyo de la fundación Maestros Cares se construyó el edificio, cofundada por el artista puertorriqueño, Marc Anthony, el empresario Caleño Henry Cárdenas y la fundación El Arte de los Sueños, liderada por el artista colombiano Maluma y su familia, quienes donaron más del 70% de los recursos, en convenio con la fundación Jeison Aristizábal, en beneficio de la misma se sumaron grandes empresas como: Constructora Bolívar, Grupo Argos, Fundación Tecnoglass ESWindows , Carvajal, Sidoc, Pintuco, entre otras.

El proyecto busca sembrar la inclusión educativa y laboral de la ciudad y el departamento del Valle del Cauca; además busca cambiar el concepto de discapacidad en Latinoamérica.

La inversión en este proyecto fue de alrededor de $900.000 dólares, es decir 3.626.667.000,00 en pesos colombianos. Los programas que se ofrecen van desde capacitaciones laborales, educación técnica y tecnológica, hasta carreras profesionales como: inglés, inteligencia artificial y diseño gráfico. La institución Universitaria es pionera en programas como técnico en panadería, Artes manuales, música, entre otros programas.

Jeison Aristizábal es el gestor de la universidad, y luego de superar una parálisis cerebral que lo había dejado con dificultades motrices, creó la Asociación de Discapacitados del Valle (Asodisvalle) que con el tiempo se convirtió en la fundación Jeison Aristizábal, Asodisvalle, en el barrio Ricardo Balcázar.

Esta no es la primera vez que Jeison lidera trabajos en pro de la sociedad, ya que en 2016 ayudó a 600 niños con discapacidad y sin recursos en el oriente caleño, lo cual lo hizo merecedor del premio de Héroe en 2016, que le fue entregado por el canal CNN.

Este hombre es un líder para su comunidad y busca de la mano de los empresarios y comerciantes de Colombia apoyos para beneficiar a los estudiantes con donaciones y becas para que los recursos no limiten sus procesos.

 

 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí