En el eje cafetero se viene desarrollando los XXII juegos nacionales y paranacionales 2023 y aquí se conoce al deportista más joven de Colombia, tiene este récord y quedó inscrito así, se llama Andrés David Mena Suárez, es guajiro y tiene 10 años .
Mena Suárez, se destaca entre los más de 100 participantes de la rama masculina en el salón de Expo Futuro. Con sus 120 centímetros de estatura y el dulce rostro de un niño, llega con total aplomo, se sienta frente al tablero de ajedrez para iniciar su partida. Este menor es una cajita de sorpresas, la mitad de su corto existir se lo ha dedicado a las piezas sobre un tablero negro y blanco.
“Tengo un primo, José David, es mayor que yo tres años y estaba en una escuela de ajedrez en Riohacha, quise jugar con él, de ahí fui practicando y me fue gustando más y más”, afirma con la dulzura y las pocas palabras que caracteriza a un niño de su edad.
Andrés David nació en Riohacha, La Guajira, el 21 de septiembre del año 2013, estudiante del colegio Happy Kids, cursa cuarto grado. Su materia favorita es inglés porque le “gustan mucho los idiomas; de los mejores de mi colegio”.
Sus días transcurren entre sus clases, entrenamientos y la disciplina que caracteriza cualquier actividad deportiva, aunque también saca tiempo para jugar con sus amigos un poco de fútbol. Se declara hincha del Al-Nassr Football Club, de Arabia Saudita, donde juega el reconocido futbolista Cristiano Ronaldo.
Pero su verdadera pasión es el ajedrez y el club Mate Plus de su tierra natal, lo ha impulsado mucho más. Tuvo un proceso de clasificación en varios eventos nacionales previos, lo que le permitió ser el deportista sub-18 de La Guajira en los Juegos Nacionales.
Sus padres le apoyan en todo, José David, de profesión ingeniero electrónico, vio que todo lo iba aprendiendo con tal rapidez y facilidad, que decidió apoyarlo para que incrementara todas esas capacidades deportivas. Yuleinis Suárez, su mamá, es ama de casa, y su hermanito, Óscar David, de tres años, sigue con amor cada una de sus participaciones.
“El que lo ha guiado durante estos últimos años ha sido su padre, se ha dedicado a aprender del ajedrez porque apenas sabía que era un juego de tablero y piezas de dos colores”, dice Erly, su tía que lo acompaña en Pereira, pues su hermano José no pudo viajar debido a sus múltiples ocupaciones laborales. Igual, confiesa entre risas que “la ansiedad no lo deja ni trabajar, está pendiente todo el día de las partidas de su hijo mayor”. Manifiesta.
Andrés llegó a competir con los ganadores de la sub-16 de la Guajira, jóvenes entre los 16 y 17 años de edad, un partido match a cuatro partidas, les permitió ganar el cupo para estos juegos, Afirma el entrenador de la delegación, Dainer García.
Alguna de las características de esta generación Alfa, como se les denomina a los nacidos a partir de 2010, es que conviven en la era digital, pero también son activos y bastante inquietos. Andrés, por ejemplo, cuando se cansa de la competencia, recarga energía con un dulce. “cuando me estresó uso una pelotita que goma que me regaló mi tía Erly, la aprieto y aprieto y eso me calma”, agrega.
Andrés David llegó a Pereira con el objetivo de figurar y representar con honor los colores blanco y verde de La Guajira, pero ya se llevó un récord, su nombre estará inscrito como el deportista más joven de los XXII Juegos Nacionales, con sus 10 años y 2 meses. “Me siento muy feliz y mi familia siente mucho orgullo”, dice con la naturalidad que siempre lo caracteriza.