La pista de ciclomontañismo para los juegos panamericanos está casi lista en Barranquilla

 La ciudad de Barranquilla se prepara para los juegos panamericanos 2027 y con este el nuevo escenario deportivo que presenta un avance del 84 %, tal como lo supervisó el alcalde Jaime Pumarejo Heins durante la más reciente visita que realizó en compañía del secretario de Deportes, Gabriel Verdugo. 

Como lo expresó el alcalde Pumarejo, la pista de ciclomontañismo “será si se nos da la oportunidad el primer escenario de los Juegos Panamericanos, y luego está el bosque urbano, ahí también tenemos escenarios para hacer senderismo, camping, avistamiento de aves, para encontrarnos con la naturaleza y reivindicar un ecosistema amenazado en Colombia y el mundo, y es el bosque seco tropical”. 

Con un avance revelador, tanto la pista como el bosque urbano estarían en funcionamiento antes de culminar el año 2023, por lo que este escenario hace parte de la preparación de Barranquilla para las justas deportivas de 2027.

La pista de ciclomontañismo ya registra la instalación de peraltes sencillos, ubicados en secciones curvas de poca adherencia, así como peraltes doble nivel, que permitirán a los ciclistas más experimentados usar niveles altos para ganar velocidad sin perder inercia, y a los principiantes poder rodar con seguridad en partes inferiores. 

Esta pista tiene una longitud de 5,4 kilómetros y será tipo Cross country; es decir, un sendero que contiene una serie de obstáculos tipo rockgardens, subidas técnicas con raíces, bajadas técnicas, saltos, drops y puentes. 

Asimismo, el mandatario recorrió la ruta de senderismo, que ya se encuentra ejecutada en su totalidad, con una longitud de 4 kilómetros sobre terreno natural. En su totalidad, el Bosque Urbano de Miramar tendrá una capacidad de carga en los senderos peatonales de 684 visitantes por día y una carga máxima de 140 ciclistas en la pista. 

En cuanto a la zona de recibo del escenario hay avances representativos, toda vez que ya se inició con las losas de cimentación y la instalación de redes de servicios (agua, energía) de los edificios. Esto en adición a las obras civiles en pilotes, vigas, amarres, muros de contención, cruces de arroyos/canal que ya han sido ejecutadas. Además del área administrativa, el bosque urbano también tendrá cafetería, área de descanso, zona de picnic, camping, zonas de juegos infantiles, teatrino, entre otros. 

En ese sentido, como espacio de carácter formativo y de entretenimiento, dispondrá de un espacio de encuentro de 320 metros cuadrados con graderías hasta para 130 personas, con vista hacia un escenario de 9 metros de diámetro, donde también se podrán realizar actividades físicas y recreativas. 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí