En Colombia, iniciaron los ‘Días de Cámaras Trampa’ para observar la fauna silvestre

Desde el pasado 1 de octubre se inició por toda Colombia los ‘Días de Cámara Trampa’, una estrategia organizada por el Instituto Alexander von Humboldt, la Red Colombiana de Foto trampeo y Neo tropical Innovation, con el apoyo de Wildlife Insights, cuyo principal objetivo es convocar a la ciudadanía a que instale cámaras trampa para así registrar la fauna silvestre.                                                

Este evento de ciencia participativa es de vital importancia en un país como Colombia, en el que hay registradas más de 75.947 especies en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, ya que gracias a la instalación de las cámaras trampa y a su constante monitoreo, se puede ampliar o construir información científica sobre la fauna silvestre que habita en todo el territorio nacional. El evento se extenderá hasta el próximo 31 de octubre del presente año. 

Angélica Diaz Pulido, investigadora del Centro de Estudios socioeconómicos y Cambio Global del instituto Humboldt afirmó que “Las cámaras trampa son una herramienta comúnmente utilizada por los biólogos para monitorear la biodiversidad críptica, es decir, los animales que no son fáciles de avistar, que son sigilosos, con hábitos nocturnos o que habitan en zonas que usualmente las personas no habitamos”. 

Después de recopilar las imágenes tomadas por las personas, son procesadas por medio de inteligencia artificial para conocer las especies captadas. Además, a cada persona se le devuelve un paquete con estos datos recolectados. 

El día 31 de octubre, se deben retirar la cámara y seguir las instrucciones para participar de los talleres de entrenamiento para el manejo de la plataforma Wildlife Insightsla cual permite almacenar, identificar, organizar y compartir las imágenes de foto trampeo. Solo las personas que se inscribieron podrán participar.

En el mes de noviembre se recogerán todas las imágenes, lo que significa el mayor esfuerzo de muestreo con cámaras trampa a lo largo y ancho del país. Los resultados se darán a conocer vía correo electrónico a los participantes y a través de las redes sociales del Instituto Humboldt

 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí