El proceso de construcción del faro conmemorativo más alto del mundo en Puerto Colombia (Atlántico) está en marcha y se vislumbra que su entrega ocurrirá antes de que concluya 2023.
Con energía solar funcionará una linterna instalada en el que será el faro más alto de Colombia, una estructura de 70 metros de altura, que próximamente será entregada por Tecnoglass en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico).
Esta será la tercera ventana que dona la empresa en el departamento. Para los 36 colaboradores que trabajan en su construcción, este hito se convirtió en un inolvidable momento de orgullo y alegría.
La instalación con 50 centímetros de altura y 10 kilos de peso que tiene capacidad para generar destellos que se observan a más de 20 kilómetros de distancia fue transportado hasta la cúspide del monumento por Daimer Arteta, uno de los operarios de la obra que fue seleccionado por sus propios compañeros de trabajo para el icónico momento, “Es como cargar a un bebé” decía Artera al abrazar con amor la linterna que fue recubierta con un papel de burbujas para proteger la capa sintética y cilíndricas del elemento .
Toda la operación era supervisada a distancia en un teléfono móvil, en modo vídeo, por el COO de Tecnoglass Christian Daes, quien no perdía detalle de la delicada operación que terminó con una celebración a gritos en la corona del monumento, mientras un dron registraba cada detalle del hecho.
El faro de Puerto Colombia será incluido por la Dirección Marítima en breve en esa carta de navegación y el día de su inauguración, prevista para el mes de diciembre, el mundo podrá observar por primera vez la señal de la baliza que indicará que en Puerto Colombia hay seguridad marítima y que está funcionando el faro más grande de América Latina.
La obra de Puerto Colombia es una donación de Tecnoglass, la compañía colombiana que es la mayor exportadora de productos arquitectónicos de alta gama y una de las empresas manufacturera más importantes del país.
Con este, se completan tres monumentos donados por Tecnoglass en la región donde opera, la Ventana al Mundo que es el símbolo de Barranquilla, la de Campeones en homenaje al equipo de fútbol Junior y esta que llevará por nombre uno que le designen los internautas a través de una convocatoria que anunció hace una semana el COO de la empresa Christian Daes y que se hará a través de su cuenta de X (Anterior Twitter).
Se espera que la estructura esté lista en noviembre para hacer el acto de entrega a la comunidad que se oficializará con el primer destello de este faro de cristal que pesa más de 300 toneladas y que tiene cerca de 2.800 metros cuadrados del mejor vidrio que produce Tecnoglass.