Está comprobada la importancia que tienen las abejas en el ciclo de la naturaleza, pues de ellas depende en gran parte la diversidad de las plantas en el mundo por ser polinizadoras por excelencia, pero su hábitat se ve amenazado y su preservación es de vital importancia para la humanidad.
Es por esto que la marca de Shampoo mexicana Tío Nacho como parte de sus compromisos con la biodiversidad, el cuidado del entorno y la preservación de los recursos naturales, a través de la mejora continua en todos sus procesos, realizó una alianza con Ubees, organización enfocada en la apicultura, a fin de polinizar más de 300 hectáreas y proteger a más de un millón de abejas, inicialmente en Colombia.
Gracias a esta alianza se construyó un laboratorio apícola en la región de Antioquia para empoderar, principalmente a las comunidades agrícolas, a través de capacitaciones y talleres relacionadas con la apicultura regenerativa; el cuidado de las abejas y las ventajas en la productividad de los diversos cultivos.
Además de eso, Tío Nacho cuenta con envases 100% reciclados y reciclables que neutralizan su huella de carbono, cuenta con la certificación de bosques sostenibles lo que avala su elaboración con materiales provenientes de fuentes responsables y ahora a través de la alianza con Ubees en Colombia, promueve prácticas sostenibles de apicultura como un camino hacia la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Diana Leal, gerente general de Tío Nacho para la región Andina y Centroamérica, expresó que, “Sabemos que las abejas son parte fundamental de la conservación de la vida en todas sus formas, de ahí la importancia de cuidarlas, por eso la marca Tío Nacho, en congruencia con su agenda de sostenibilidad y a su Política de Biodiversidad y No Deforestación, se alía con UBEES para apoyar en la preservación de esta especie en peligro por el cambio climático”.
Ubees desde su misión, la apicultura es una herramienta poderosa para impulsar la diversificación de ingresos y la autosuficiencia de los agricultores a corto plazo. Esta alianza, además de beneficiar a las abejas y al medio ambiente, fortalece los lazos de Tío Nacho con las comunidades de los países donde tiene presencia, y sus consumidores, lo que ayuda a alcanzar las metas de sostenibilidad.
La empresa Tío Nacho, cuenta con más de 100 años de trayectoria al brindar los beneficios de la herbolaria para el cuidado del cabello; Ya que contiene ingredientes como el aceite de coco orgánico, la jalea real o el aloe vera, posicionándose como una marca responsable con el medio ambiente con presencia en más de 18 países, entre ellos Argentina, Chile, México y Colombia.