Colombia lista para el “October Big Day” y Día de la Diversidad de las Aves

El evento de avistamiento de aves más importante del mundo está a punto de comenzar y algunos departamentos de Colombia se unen a esta celebración que se llevará a cabo a través de la aplicación eBird, desarrollada por la universidad de Cornell de New York, Estados Unidos, del 11 al 15 de octubre del presente año, quienes contribuyen significativamente a la conservación de las especies aviares.

Desde el año 2015 el laboratorio de ornitología de la universidad de Cornell viene organizando un evento global que reúne a más de mil expertos y aficionados de birdwatching, en un esfuerzo por concientizar la diversidad de aves en nuestro planeta y recopilar datos vitales para la investigación.

El departamento del Meta se ha convertido en el destino preferido para los amantes de las aves. Es por esto que la entidad Cormacarena dio a conocer que también se sumaría a esta importante actividad junto al acompañamiento de profesionales y expertos en aves, quienes orientarán a los participantes acerca de las técnicas que les permitan el mayor número de registros posibles.

Natalia Leyva, subdirectora de gestión ambiental de la corporación expresó que “También nos vinculamos a través de la entrega de dotaciones a los grupos de pajareros que participarán en los diferentes municipios del departamento donde se llevará a cabo la actividad”.

Esta jornada se desarrollará en los municipios de Puerto Gaitán, Cabuyaro, Barranca de Upía y Villavicencio, si alguna persona está interesada en reportar el avistamiento de especies durante la jornada debe registrarse y realizar el reporte a través del portal web de eBird. 

Los amantes y los observadores de aves pueden disfrutar de esta actividad dos veces al año, uno en mayo y el otro en octubre, conocido como el “October Big Day”. Este último es especialmente significativo para los observadores de aves en las zonas tropicales, ya que coinciden con la llegada de miles de aves migratorias que huyen del invierno en el hemisferio norte.

En el mes de mayo de este año, Colombia logró el primero lugar como el país que más aves alberga en el mundo, 1.532 especies fueron reportadas a nivel nacional, el departamento del Meta ocupó la tercera posición con el avistamiento de 614 especies en total. 

 

 

 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí