Con el anuncio de seis nuevos títulos, el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano cierra el plantel de doce películas que competirán por el Colón de Oro, dentro de la Sección Oficial de Largometrajes, en la próxima 49 edición, que se celebrará entre los próximos 10 y 18 de noviembre.
“La Suprema” galardonada con el Premio Coral de Postproducción en el Festival de Cine de La Habana integran la lista de obras candidatas, junto con títulos como “Crónicas de una santa errante”, de Tomás Gómez Bustillo (Argentina, 2023), que ha recibido el premio Adam Yauch Hörnblower en el Festival de SXSW de Austin.
La película, que fue filmada en la vereda de Matuya, en el municipio de María La Baja, y en la ciudad de Cartagena de Indias, se inspira en el relato de Laureana, una adolescente que sueña con ser boxeadora en una comunidad que lucha contra las desigualdades sociales y el olvido.
La trama transcurre en una remota aldea colombiana sin electricidad ni servicios básicos, en la que una adolescente convence a todo el pueblo para encontrar la forma de ver a su tío boxeando por el título mundial. Los actores Elizabeth Martínez, Antonio Jiménez y Pabla Flórez lideran el elenco.
Esta película colombiana es el reflejo de la cantidad de pueblos que viven en situaciones de precariedad, pero que no se quedan en la tragedia, si no que viven su realidad desde la esperanza y la resiliencia.
Cabe destacar que la película representó a Colombia en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde se mezcló el drama y el humor. Igualmente demostrando el coraje y la persistencia de toda una comunidad que lucha por tener mejores condiciones y hasta por aparecer en el mapa social, todo a partir de la historia de Laureana, la protagonista adolescente afrocolombiana.