Película colombiana fue seleccionada por el Festival de Cine de Berlín

La película dirigida por Santiago Lozano Álvarez, tendrá su estreno mundial en la sección Panorama de la edición 74 del Festival de Cine de Berlín. Se trata de ‘Yo vi tres luces negras’, protagonizada por Jesús María Mina, en el papel de José de los Santos y coprotagonizada por Julián Ramírez, Carol Hurtado y John Alex Castillo.

Este es uno de los encuentros cinematográficos más importantes que se realizan anualmente en el mundo,  15 al 25 de febrero de 2024 es el próximo encuentro, donde se presentará el estreno de esta coproducción entre Colombia, México, Francia y Alemania.

Según el director, esta selección “es el inicio de un lindo camino de descubrimiento de ‘Yo vi tres luces negras’ frente al público. La importancia de la Berlinale, sumado al espíritu cinematográfico, social y político de la sección Panorama, constituyen una gran oportunidad de encuentro de mi mirada con la de cineastas de todo el mundo, alrededor de los temas urgentes que nos convocan como sociedad, en medio de las imparables guerras que padecemos como humanidad”.

Cuenta la historia de José de los Santos, un sabio anciano que vive en un pueblo del litoral pacífico colombiano y quien desde pequeño aprendió las artes de los rituales mortuorios heredadas de sus ancestros, antiguos esclavos africanos.

Un día, el ánima de su hijo Pium Pium -quien fuera asesinado de forma violenta- le anuncia su muerte, advirtiéndole que no debe morir cerca de su casa y sobre todo, debe morir en paz.

José inicia un viaje a través de la selva para buscar el lugar para morir, desafiando el toque de queda impuesto por los grupos armados ilegales que se disputan el territorio. Debe sobrevivir a las armas para no sumarse a las ánimas del purgatorio.

Esta es la segunda película de Santiago Lozano Álvarez, después de su ópera prima, en codirección con Ángela Osorio, ‘Siembra’ del año 2015. Como proyecto participó en la Residencia de la Cinefondation del Festival de Cannes-Francia 2018, en Cine en Desarrollo 2018 y Cine en Construcción 2023 del Festival Cinelatino de Toulouse-Francia.

Relacionado

Develaron escultura en honor a Francisco J. Brito en Riohacha

Finalizando el año 2024, fue develada una escultura en...

Día de Reyes: Tradición y espiritualidad que cierra la Navidad

6 de enero: Una fecha llena de significado religioso...

En este 2023 el cine colombiano más emocionante

Bajo el lema ‘Deja que el cine colombiano te...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí