La Novela inédita de Gabriel García Márquez, “En agosto nos vemos”

En un emotivo anuncio desde la Feria de Frankfurt, se reveló que la novela póstuma de Gabriel García Márquez, “En agosto nos vemos”, hará su lanzamiento el 6 de marzo de 2024, coincidiendo con el que habría sido el cumpleaños número 97 del icónico autor colombiano.

Este anuncio se realizó en el marco de la Feria del Libro de Frankfurt, un evento literario de gran relevancia internacional. 

La elección de la fecha para la publicación de esta obra no es casualidad, ya que el 6 de marzo de 2024, se conmemora el natalicio de este escritor colombiano, que dejó un legado inmenso en la literatura hispana y global. 

Con gran entusiasmo fue recibida la noticia por amantes de la literatura en todo el mundo. La portada de “En agosto nos vemos” es una ilustración creada por el renombrado artista español David de las Heras. Esta elección es un homenaje a la importancia de la estética en las obras de García Márquez, quien a menudo exploraba lo visual en sus narrativas. La combinación de la escritura mágica de Gabo y la interpretación artística de las Heras promete ofrecer una experiencia única a los lectores. 

Nuria Cabutí, CEO de Penguin Random House Grupo Editorial, expresó su gratitud hacia los editores internacionales de García Márquez y destacó la larga historia de colaboración entre el autor y la editorial. Recordó cómo hace más de medio siglo se publicó “Cien años de soledad” bajo el sello de Sudamericana, que ahora es parte integral de su grupo editorial en Argentina. La publicación de “En agosto nos vemos” representa un nuevo capítulo en esta relación literaria icónica.

Gonzalo y Rodrigo García Barcha, los hijos de Gabriel García Márquez, así como la agencia Balcells, también fueron reconocidos por su papel en hacer posible que esta obra llegara a manos de los numerosos lectores del autor. La familia y la agencia Balcells consideraron la publicación de “En agosto nos vemos” como una forma de conmemorar el décimo aniversario de la muerte de Gabo y compartirla con el mundo.

Maribel Luque, directora de la Agencia Balcells, describió la novela como “una exploración de la feminidad, la sexualidad y el deseo, absolutamente cautivadora y moderna”. 

Este homenaje a García promete ser un broche de oro al legado del autor, explorando temas que han sido fundamentales en su escritura a lo largo de su carrera. El libro cuenta la historia de una mujer cuya madre murió en una isla del Caribe. Ella va todos los 16 de agosto, que es el aniversario de la muerte de la madre, a visitar la tumba y mientras añora su recuerdo también da un respiro a su matrimonio feliz, en el que en su visita a la isla le es infiel a su esposo.

“En agosto nos vemos” estuvo guardada entre los archivos del Harry Ransom Centre hasta que la familia decidió revisarla con motivo del aniversario del fallecimiento del Nobel colombiano.

Tras una cuidadosa revisión, los hijos de Gabriel García Márquez concluyeron que esta obra tenía méritos innegables y ofrecía una oportunidad para disfrutar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo, incluyendo su inventiva narrativa, su poesía lingüística, su habilidad para cautivar a los lectores y su profundo entendimiento del ser humano, especialmente en lo que respecta al amor.

 

Relacionado

Develaron escultura en honor a Francisco J. Brito en Riohacha

Finalizando el año 2024, fue develada una escultura en...

Día de Reyes: Tradición y espiritualidad que cierra la Navidad

6 de enero: Una fecha llena de significado religioso...

En este 2023 el cine colombiano más emocionante

Bajo el lema ‘Deja que el cine colombiano te...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí