La magia de las palabras cautivó a Riohacha en el Festival Internacional de Cuenteros

En la ciudad de Riohacha, se llevó a cabo desde el pasado 13 de agosto y hasta este domingo 20 el Festival Internacional de Cuenteros Akuentajui 2023, con el espacio cultural “El bus del cuento” donde los narradores al son de tambora e historias narraron en los diferentes monumentos de la capital guajira como Waleker, Génesis, Identidad y culminó en la estatua de Francisco El Hombre.

El Festival Internacional de Cuenteros Akuentajui desde hace 23 años se propuso rescatar la tradición oral en La Guajira y, para ello, reúne anualmente a narradores de diferentes partes del mundo para engalanar este departamento con historias llenas de magia y experiencias culturales. En esta edición se encuentran participando cuenteros de los países de Venezuela, México, Cuba, España y Colombia.

Desarrollo del Festival Internacional de Cuentos.

Akuentajui es una palabra en wayuunaiki, traducida al español que significa “cuentero, y ha sido la encargada de mostrar a La Guajira como un territorio donde se preserva la narración oral.

Este año el festival estuvo dedicado a un tema esencial: la Paz es el lema, que refleja la importancia de la palabra como mediadora para alcanzar la anhelada paz, uniendo corazones y sanando heridas.

“Después de 24 versiones, lo que logramos es consolidar un espacio cultural en La Guajira, lo que ha permitido que la oferta de cultura en el departamento se enriquezca. El Festival Internacional de Cuenteros Akuentajui ya es nuestro patrimonio cultural”, señaló el director de Cultura de Riohacha, Nicolás Lubo Matallanes.

Los cuenteros se reunían en la plazoleta del centro cultural cada noche para compartir con la comunidad sus historias.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí