La Guajira fue epicentro del nuevo programa de Cultura de Paz de MinCultura

El departamento de La Guajira sigue siendo el lugar en la mira de muchos proyectos a realizar y anunciar en pro del bienestar y derechos de los colombianos. En esta oportunidad el objetivo de un nuevo programa del Gobierno nacional es promover culturas de paz a través del fomento y fortalecimiento de prácticas, expresiones y pensamientos artísticos.

El lanzamiento del Programa Sonidos para la Construcción de Paz del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, es una apuesta para fortalecer las culturas de paz en el país y que busca garantizar el derecho a una educación integral.

El objetivo del programa es promover que los colombianos tengan las condiciones estructurales para construir una sociedad más pacífica por medio de las artes.

Este programa se consolidó gracias a los aportes de 619 agentes del sector musical, quienes, por medios 74 encuentros sectoriales de la Mesa Nacional Vinculante, un ejercicio de participación propiciado por el Ministerio de la Cultura que, paralelamente, permiten la actualización del Plan Nacional de Música para la Convivencia.

En ese sentido, este objetivo del programa propone cinco escenarios de trabajo y tres ejes transversales de articulación; como culturas de paz; formación desde la interculturalidad de las artes, saberes y territorios y el fortalecimiento de entornos y oportunidades laborales dignas. 

Relacionado

Develaron escultura en honor a Francisco J. Brito en Riohacha

Finalizando el año 2024, fue develada una escultura en...

Día de Reyes: Tradición y espiritualidad que cierra la Navidad

6 de enero: Una fecha llena de significado religioso...

En este 2023 el cine colombiano más emocionante

Bajo el lema ‘Deja que el cine colombiano te...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí