joven escritor revivió a Diomedes Díaz con inteligencia artificial para leer su novela

Camilo Peñalver, escritor samario, creador de contenido utilizó la Inteligencia Artificial para revivir a un famoso, al cantante  Diomedes Díaz y transformarlo en una nueva persona. Lo hizo y revolucionó la literatura, con una estrategia llena de creatividad donde mezcló tecnología y cultura.  

Recientemente lanzó su primera novela titulada ‘Cansancio y libertad’, Peñalver con un innovador video emplea inteligencia artificial para simular la voz del cantante Diomedes Díaz, leyendo fragmentos de su novela. Este video cuenta con más de 40.000 visualizaciones y 3.800 de ‘me gusta’ en la red social Tiktok, no solo recupera la icónica voz de Díaz, sino que lo coloca en un contexto nuevo y emocionante.

La novela, ambientada en San Valo, una ciudad ficticia en la Costa Caribe colombiana, narra la vida de Carlos, un joven de 21 años enfrentando un ciclo de descontento y desafíos que va desde lo absurdo hasta lo profundamente arraigado en su entorno. La voz de Diomedes, gracias a la tecnología de IA, añade una dimensión única a la experiencia narrativa, conectando a los oyentes con el espíritu de la región.

Con tan solo 12 años de edad, con la Inteligencia Artificial a la puerta de su hogar, sintió una especial afinidad por las tecnologías y con esta poder crear muchas cosas, así comenzó un largo trayecto de aprendizaje, donde más allá de manipular las herramientas tecnológicas que tenía a la mano, más el estudio y la lectura le permitió ampliar un mundo que trasciende su entorno. 

Pero no es solo esta novedosa forma de leer literatura lo que ha llamado la atención de los jóvenes. Uno de los puntos llamativos de Peñalver es su manera de narrar. Inspirado en la escritura que el caleño Andrés Caicedo usó en su libro ‘El Atravesado’ decidió plasmar la cotidiana vida de un costeño con el tan peculiar lenguaje que los caracteriza.

La novela ya cuenta con importantes reconocimientos siendo además la ganadora del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes(FODCA), en la categoría de Novela Inédita y presentada en la Feria del Libro de Santa Marta de este año, es más que una obra literaria. Es un manifiesto de cómo la tecnología y la cultura pueden coexistir, creando un nuevo capítulo en el mundo del arte y la narrativa.

Gracias a la aceptación del público lector, Peñalver inició su nuevo proyecto llamado “Gurwi”, que tiene como objetivo promover la representatividad en la industria cultural de Colombia y América Latina. La visión de Camilo es clara, hacer que Latinoamérica sea la dueña de sus propias historias y discursos.

 

 

Relacionado

Develaron escultura en honor a Francisco J. Brito en Riohacha

Finalizando el año 2024, fue develada una escultura en...

Día de Reyes: Tradición y espiritualidad que cierra la Navidad

6 de enero: Una fecha llena de significado religioso...

En este 2023 el cine colombiano más emocionante

Bajo el lema ‘Deja que el cine colombiano te...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí