Este año por primera vez el Ministerio de Cultura concede los premios Vida y Obra que hacen parte del Portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2023. Recordemos que desde el 2002, se viene escogiendo ganadores de estos estímulos. Blanca Cecilia Pineda, Pedro “Ramayá” Beltrán, Lucy Bolaños Díaz y Luis Carlos Figueroa Sierra son los ganadores.
Pedro “Ramayá” Beltrán Castro, tiene 93 años, nació en Patico, corregimiento del municipio de Talaigua Nuevo, Bolívar, y es una leyenda viva de la música colombiana, más específicamente de la cumbia. Es el máximo exponente del ‘pito atravesa’o’ o flauta ‘e millo, por lo que se le conoce como ‘el rey de la flauta ‘e millo’. También es el compositor detrás de canciones como: Santo y parrandero, La estera, La burra mocha, La rebuscona o El mico ojón pelú, entre otras.
Comenzó en la música muy joven y desde niño ya interpretaba la dulzaina y la flauta, inspirado en la admiración que sentía por Gregorio Polo, un legendario cañamillero del corregimiento de Barro Blanco, Magdalena. Después, cuando ya era un experto en la flauta de millo, hizo parte de agrupaciones como La cumbia soledeña o La Bombo Asao.
Pedro “Ramayá” Beltrán es considerado un innovador y un embajador universal del patrimonio sonoro del Caribe, también ha estado vinculado con el Carnaval de Barranquilla (como Rey Momo), siendo uno de los músicos y compositores que promueven y alientan su realización.
Para los jurados, “el nombre de Pedro Ramayá evoca la relación del Caribe colombiano con la cumbia moderna que propuso en su momento, con la flauta de millo y la letra de sus canciones que rememoran la cotidianidad del territorio, el paisaje, la fauna y las situaciones jocosas de sus pobladores”.
Los jurados: Germán Andrés Ayala (antropólogo y realizador audiovisual), José Yezid Campos (antropólogo, profesor universitario, fotógrafo, documentalista) y Monika Ingero Therrien (antropóloga, magíster en historia y profesora universitaria).
Se entregaron cuatro premios a: mujeres destacadas en las artes y la cultura, a mujeres portadoras del patrimonio y la memoria cultural y a portadores del patrimonio y la memoria cultural.