Colombia fue reconocida en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Gracias a su pabellón innovador, Colombia se ganó el premio a mejor stand en la Feria Internacional del Libro, que se realiza en Guadalajara, México, considerado como el más importante del sector editorial de América Latina. El stand se robó todas las miradas de los asistentes, al estar inspirado en un símbolo ancestral de la comunión y la hospitalidad sudamericana “La Maloca”. 

El diseño condecorado en la categoría Plata, fue inspirado en una casa de puertas abiertas que toma como referencia las edificaciones realizadas por indígenas de la comunidad guahíbo. La instalación del stand está distribuida en un espacio de 81 metros cuadrados, donde hay libros de 25 editoriales nacionales. Colombia en la FIL Guadalajara se suma a los múltiples encuentros que han fortalecido la relación entre ambas naciones este año.  

“Esta decisión fue casi unánime, por su diseño, por su material que es amigable con el medioambiente, también la sensibilidad, la distribución, el impacto que ha tenido con los visitantes y además que es un espacio que te invita a entrar y permanecer en él”, expresó uno de los jurados de la feria.        

Desde la participación de México como país invitado de honor en la FILBo 2023, se celebraron 200 años de relaciones bilaterales entre ambos países, hasta los diferentes homenajes a Álvaro Mutis, José María Melo y Gabriel García Márquez.  

El país de la belleza se hace presente en la feria con 25 libros de editoriales netamente nacionales en una librería operada por la Asociación Colombiana de Librerías Independientes, ACLI. Además, contó con una delegación de alrededor de 20 autores que participan en 35 eventos, entre presentaciones de libros, charlas y talleres. La feria de Guadalajara finaliza el próximo domingo, 3 de diciembre.

Cabe resaltar que la bogotana escritora María Ospina Pizano, también fue ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz 2023, que le fue otorgado por los organizadores de la feria por su novela ‘Solo un poco aquí’ (Penguin Random House, 2023).

Por su parte, la Cónsul de Colombia en Barcelona, María Paula Martínez, asistió a la Ceremonia de Premios Gourmand en RIAD (Arabia Saudita) para recibir el premio a “Mejor Libro del Mundo” en la categoría de Gastrodiplomacia, distinción que ganó nuestro país por el libro “Cocinas de Colombia para el Mundo”, publicado por la Cancillería.

Relacionado

Develaron escultura en honor a Francisco J. Brito en Riohacha

Finalizando el año 2024, fue develada una escultura en...

Día de Reyes: Tradición y espiritualidad que cierra la Navidad

6 de enero: Una fecha llena de significado religioso...

En este 2023 el cine colombiano más emocionante

Bajo el lema ‘Deja que el cine colombiano te...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí