Cineasta samaria, es la segunda afro en ganar el estímulo de Largometrajes

La cineasta  Yurieth Romero, recibió el principal estímulo cinematográfico, en la categoría Realización de Largometrajes de Comunidades Étnicas, convirtiéndose en la segunda mujer afro en ganar este reconocimiento.

El premio le fue otorgado por el Fondo de Desarrollo Cinematográfico por ‘Las visitantes’, un proyecto de La Caracola Films, coproducido por Manos Visibles, organización que lidera temas de equidad racial en nuestro país.

‘Las visitantes’, es un proyecto transmedia que nació como un libro integrado por siete cuentos como tesis de grado de Romero en la Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual de la Universidad del Magdalena.

Posteriormente, se convirtió en una serie para televisión de seis capítulos, dirigida por Edgar de Luque y protagonizada por las actrices afrocaribeñas Saray Nohemí, Dellys Delanois, Milagro Martínez y Macry González.

Esta serie, que ya terminó su rodaje, ganó el premio Abre Cámara 2023 del Ministerio Tic. Se encuentra en etapa de posproducción y se emitirá en 2024 a través de los canales públicos de la televisión nacional.

Ahora, gracias al estímulo del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Proimágenes, ‘Las visitantes’ se convertirá en una película, luego de pasar por las fases de escritura, rodaje y posproducción que permitirá a este proyecto ser conocido por el público en 2026.

Yurieth nacida en Santa Marta, dijo que, desde la universidad empezó con la idea de contar historias donde la mujer fuera la protagonista, entonces  “yo escribí cuentos en donde el tema principal son las mujeres, porque la mayoría de las historias que uno lee son contadas desde el punto de vista masculino. Siempre me hacía la pregunta: ¿Cómo sería un mundo contado desde nuestro punto de vista?”.

Romero es guionista y productora, y a lo largo de su desempeño profesional ha estado inmersa en la adquisición de nuevas herramientas y nuevas formas de contar su historia, que es la historia de una comunidad que ha sido invisibilizada a lo largo de la historia.

Actualmente es estudiante de la maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, gracias al apoyo de Manos Visibles y la Fundación Ford.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí