Plantas venenosas: un peligro oculto en la naturaleza

A menudo bellas y aparentemente inofensivas, muchas plantas pueden esconder verdaderos peligros para la salud humana y animal. Algunas liberan sustancias químicas que pueden causar irritaciones cutáneas, ampollas e incluso quemaduras. Otras son aún más dañinas y contienen venenos mortales, advierte National Geographic.

Según la Enciclopedia Britannica, el peligro de las plantas venenosas está presente en todo el planeta. Incluso el filósofo griego Sócrates fue víctima del Conium maculatum, más conocido como cicuta, una de las especies más letales del mundo vegetal.

Diversos estudios de instituciones como el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos y el NSW Poisons Information Centre del gobierno australiano han identificado algunas de las especies más peligrosas. A continuación, presentamos cinco de ellas.

Conium maculatum, conocida popularmente como “cicuta”, tiene partes altamente venenosas y es conocida por ser la responsable de llevar al filósofo griego Sócrates a la muerte.

Cicuta (Conium maculatum)

Famosa por haber causado la muerte de Sócrates, la cicuta es una planta altamente venenosa de la familia Apiaceae. Originaria de Europa, África y Asia, también se encuentra en Norteamérica. Todas sus partes son tóxicas y pueden provocar la muerte incluso en pequeñas cantidades. Sus tallos son huecos, sin pelos y presentan manchas púrpuras. (Imagen de Misha Zitser, CC BY-NC 4.0)

La Cicuta maculata se considera la planta más tóxica de América del Norte, a pesar de su inofensiva apariencia de flor silvestre.

Cicuta acuosa (Cicuta maculata)

Considerada “la planta más violentamente tóxica de Norteamérica”, según Britannica, esta especie se asemeja al apio y pertenece a la familia de la zanahoria. Contiene cicutoxina, un veneno que puede causar dolor abdominal, convulsiones, delirio y muerte. (Imagen de Jerry Oldenettel, CC BY-NC-SA 4.0)

Parece una manzana pequeña, pero el fruto de Hippomane mancinella es muy tóxico, tanto que es también conocido como “manzanilla de la muerte”

Árbol de la muerte (Hippomane mancinella)

Originario de Florida, el Caribe y América Central y del Sur, este árbol produce un fruto similar a una manzana, lo que puede llevar a confusión. Sin embargo, su ingestión es mortal y puede provocar ampollas en la boca y el esófago. (Imagen de Sebastián Lescano, CC BY-NC 4.0)

El ricino (Ricinus communis) es una planta originaria de África que tiene un veneno muy tóxico para la salud humana y animal.

Ricino (Ricinus communis)

Común como planta ornamental, el ricino es originario de África y sus semillas contienen ricina, un veneno letal. Apenas una o dos semillas pueden ser fatales para un niño, y ocho pueden matar a un adulto. Su toxicidad fue utilizada en atentados como el asesinato del periodista Georgi Markov en 1978. (Imagen de Saulo Coelho, EMBRAPA)

Los frutos de la belladona (Atropa belladonna) son llamativos y dulces, lo que atrae a niños y adultos al peligro de su veneno mortal.

Belladona (Atropa belladonna)

Presente en Eurasia, esta planta produce bayas negras dulces que atraen a niños y adultos. Contiene atropina y escopolamina, sustancias que paralizan los músculos involuntarios, incluido el corazón. El simple contacto con sus hojas puede causar irritación en la piel. (Imagen de Jesse Kalwij, CC BY-NC 4.0)

Conocer estas especies es fundamental para prevenir intoxicaciones y accidentes fatales. La belleza de la naturaleza es fascinante, pero en algunos casos, puede esconder amenazas mortales.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí