En un hecho que representa un avance significativo para la conservación de la fauna silvestre en La Guajira, fue liberado un cachorro de jaguar en la Reserva Natural Protectora Montes de Oca, luego de haber sido encontrado por miembros de la comunidad. Este acontecimiento refleja el compromiso conjunto por el cuidado y la preservación de la biodiversidad en una de las zonas más importantes del departamento.
Según explicó Armando Acevedo, guardián de ambiente y paz de la zona, la liberación “evidencia la recuperación de la especie en el sector de La Cuchilla de Chorimana y del arroyo Las Golondrinas”, dos áreas reconocidas por su riqueza natural y su papel esencial en la conectividad ecológica de Montes de Oca.
El jaguar (Panthera onca), considerado el felino más grande de América, cumple una función ecológica fundamental como depredador tope. Su presencia regula las poblaciones de presas herbívoras, evitando el sobrepastoreo y favoreciendo la regeneración de la vegetación. Al mantener este equilibrio, se generan condiciones que permiten la prosperidad de múltiples especies de plantas y animales, fortaleciendo así la diversidad del ecosistema.
Para CorpoGuajira, la aparición y posterior liberación del cachorro constituye un indicador positivo del buen estado de conservación de la zona. La entidad destacó que “este hallazgo es importante, ya que la presencia del jaguar en esta zona es un bioindicador clave, porque si un área tiene una población saludable de jaguares, significa que su hábitat y la cadena alimenticia están funcionando bien”.
La Reserva Natural Protectora Montes de Oca sigue consolidándose como un refugio vital para la vida silvestre en La Guajira, donde acciones conjuntas entre las comunidades locales y las autoridades ambientales permiten mantener viva la esperanza de coexistencia entre el ser humano y las especies emblemáticas de la región.

 
                                    

