Con tan solo 16 años, Alicia Margarita Moreno Beleño, estudiante de once grado en la ciudad de Santa Marta, se convierte en la primera niña samaria en conocer y visitar las instalaciones del Space Center de la Nasa, ubicado en Texas, Estados Unidos.
Todo esto es posible, gracias a la tercera edición del programa ‘Ella es Astronauta’, liderado por la Fundación She is, organización colombiana que busca empoderar a niñas y mujeres en condiciones de vulnerabilidad por medio de la educación en ciencia y tecnología.
La buena noticia no solo fue para Alicia, sino también para su familia, amigos y la institución educativa donde se educa, la cual la ha apoyado en proyectos sociales y relacionados con la ciencia como proyecto formativo.

Desde las redes sociales de la samaria, se han conocido imágenes de Alicia Moreno, viviendo la experiencia científica en el Space Center de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio -Nasa-. Tras varios meses de preparación la joven de 16 años, partió rumbo a los Estados Unidos el pasado 25 de agosto, por lo que en la primera semana de septiembre debe volver a Santa Marta a compartir y revivir su experiencia en el extranjero.
Con una maleta llena de expectativas, y el objetivo de intercambiar saberes y explorar cómo es la vida de un astronauta, viajó junto a 34 niñas que como ella fueron escogidas por la Fundación She Is en Colombia.
Es la primera estudiante samaria que viajaba a la Nasa. Para ella esto es un sueño hecho realidad, “siempre soñé con tocar las estrellas y compartir con más niñas que tuvieran la misma pasión por la ciencia. Muchas gracias a la Fundación She is por esta oportunidad. Igualmente a Karol G y la Fundación ‘Con Cora’ por el apoyo y contribuir en mi camino de las brechas del saber”, expresó Alicia Moreno.
A la Nasa, al lado de Karol G
En medio del compartir y el intercambio de saberes, Alicia y sus compañeras también fueron sorprendidas con la artista paisa ‘Karol G’, debido a la alianza de la organización con la Fundación ‘Con Cora’. Dicha fundación, nació para continuar la labor social y rescatar los talentos de los niños y jóvenes de Colombia.