Reabren puertas para prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Tayrona

Uno de los lugares que mejor refleja la biodiversidad y permite entrar en contacto directo con los encantos de la naturaleza es el Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, que tiene playas maravillosas, ofrece vistas impresionantes y diversas actividades.

Después de quince días de permanecer cerrado, el Parque Tayrona reabrió sus puertas este jueves 2 de noviembre, y ofrece la prestación de servicios ecoturísticos al interior del Parque.

La pausa del ingreso de personas a la reserva natural, hace parte de la iniciativa ‘Respira Tayrona’. Con este, se cumplen los tres cierres previstos para este año 2023, con los que se busca que el ecosistema pueda recuperarse de la entrada de turistas.

Desde el 19 de octubre hasta el 2 de noviembre de este año, los pueblos indígenas Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa trabajaron en la restauración del ecosistema de esta importante reserva natural. “Durante estos días las especies y playas presentes en el área protegida tuvieron un respiro”, indicó el comunicado de Parques Nacionales.

Por el tiempo de cierre, los guardaparques realizaron labores de recuperación del área y acciones encaminadas al fortalecimiento de las relaciones en el territorio, fortalecimiento de estrategias para la seguridad de los visitantes, así como el seguimiento y control de los beneficios de esta medida a los valores objeto de protección en el Parque.

Con esta pausa, el Tayrona quedó listo para recibir a los miles de turistas nacionales e internacionales que llegarán en la temporada de fin y comienzo del próximo año.

Tres actividades imperdibles en el Parque Tayrona

Buceo en sus diversas playas, son sitios en los que se aprecia su inmenso paisaje y sus aguas turquesas con toques verdes cristalinos. Se puede hacer buceo y conocer de cerca la fauna marina. Las playas que tienen disponible esta aventura son: Bahía Concha, Gayraca, Neguanje, Piscina Natural y la Playa Principal Cabo, así como también puede hacerse en el sector Marino Granate, agrega Parques Nacionales.

Avistamiento de flora y fauna, allí existe una gran cantidad de especies animales y una importante flora, lo cual ofrece una vista única de la naturaleza y la posibilidad de hacer avistamientos. Te puedes encontrar con mamíferos voladores, como murciélagos; aves, como el paujil de pico azul (Crax alberti); y peces, entre los cuales predomina la especie Serranidae.

Senderismo, una práctica ideal para adentrarse en la naturaleza, y descubrir nuevas formas del Parque en cada rincón, pues detenerse y observar, hacen el plan ideal. Es por eso que dentro del Parque Tayrona existe la posibilidad de practicar senderismo a través de diversos puntos.

 

Relacionado

Calendario festivo del 2025 invita a descubrir la magia de La Guajira

Con la llegada del 2025, muchos colombianos comienzan a...

Playas bioluminiscentes: el tesoro oculto del turismo en Colombia

Colombia, reconocida mundialmente por su biodiversidad y sus variados...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí