Nuestro país quiere mostrar al mundo su potencial turístico en todos los escenarios posibles, por lo que hay un fuerte enfoque en potenciar los lugares menos conocidos por los turistas, como la agricultura, los paisajes y la calidad humana de la gente.
Por eso Colombia ha sido seleccionada como sede del IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2024, un evento que reunirá a expertos y delegaciones de 22 países iberoamericanos para promover el desarrollo sostenible del turismo rural comunitario.
El evento se realizará en el departamento del Huila, una región que se destaca por su diversidad cultural, sus paisajes, su riqueza agrícola y sus múltiples formas de vida. El lanzamiento oficial del evento se realizará en la FITUR 24, Feria Internacional de Turismo en Madrid, del 24 al 28 de enero de 2024.
La elección del Huila como sede del IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural se basa en el significativo incremento de la competitividad turística que ha experimentado el departamento en los últimos años.
Un informe del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia, confirma que este departamento ha logrado un hito histórico al posicionarse entre los diez departamentos más competitivos a nivel nacional en materia turística.
El evento no solo será un punto de encuentro para expertos y delegaciones, sino que también se erige como un catalizador para el desarrollo sostenible del turismo rural comunitario.
El turismo rural es, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), “un tipo de actividad turística en el que la experiencia del visitante está relacionada con un amplio espectro de productos vinculados por lo general con las actividades de naturaleza, la agricultura, las formas de vida y las culturas rurales, la pesca con caña y la visita a lugares de interés”.
Los principales atractivos turísticos del departamento son, sin duda, su Desierto de la Tatacoa, su región cafetera y el Parque Arqueológico de San Agustín, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en diciembre de 1995, entre otros lugares.