“El país de la belleza”, estrategia para atraer más turistas a Colombia

En el marco de la feria de turismo World Travel Market (WTM), en Londres, Reino Unido; la delegación de Colombia, a cargo del vicepresidente de Turismo de ProColombia, Gilberto Salcedo; destacó la estrategia de llevar ante más de 4.000 expositores de todo el mundo, la “belleza” que busca el visitante, fundamentado en experiencias sostenibles en nuestro país.

El directivo de la agencia turística del Gobierno, espera cerrar este 2023 “más allá de las expectativas” fijadas para ese sector con una estrategia de promoción, es llevar “una nueva narrativa de nuestra marca, donde hablamos del país, de la belleza”.

El caribe colombiano, por supuesto entra entre los puntos de desarrollo y visibilidad de esta estrategia; además de las otra regiones, como el Pacífico, los Andes occidentales, los Andes orientales, la Amazonía Orinoquia, que es casi el 40 % del territorio, y el macizo colombiano, con sus atractivos arqueológicos.

“Creemos que no es esa belleza clásica típica y tradicional, sino que es la belleza que realmente está buscando hoy en día el turista, donde vemos estas experiencias sostenibles, puedes tener contacto y además beneficiar a esas comunidades indígenas, étnicas, afrocolombianas, que están presentes en la operación turística de nuestro país y que lo hace absolutamente diferencial”, señaló Gilberto Salcedo.

Además recordemos que Colombia cuenta con más de 100 comunidades indígenas, y más de 65 dialectos, y es el país más biodiverso del mundo por metro cuadrado, según información de ProColombia.

“Hasta también, por qué no decirlo, tener espacio de actividades turísticas en aquellos sitios donde antiguamente estaba el conflicto armado que hoy en día incluso los operadores turísticos son exguerrilleros de los que operaban en el pasado y que además son quienes mejor conocen ese entorno natural y se han dedicado incluso a la conservación de los activos naturales”, dijo.

“En dichos lugares hoy en día existen hoteles que tienen una orientación hacia los temas sostenibles con prácticas en términos energéticos, de utilización de aguas. Definitivamente, la sostenibilidad dejó de ser una tendencia para volverse una necesidad, una demanda por parte de los turistas”, afirmó finalmente el funcionario de turismo.

Relacionado

Calendario festivo del 2025 invita a descubrir la magia de La Guajira

Con la llegada del 2025, muchos colombianos comienzan a...

Playas bioluminiscentes: el tesoro oculto del turismo en Colombia

Colombia, reconocida mundialmente por su biodiversidad y sus variados...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí