Dubái es un emirato con varios años en auge y muchos colombianos escriben un capítulo importante de éxito en Oriente Medio. Miles de nacionales han logrado avanzar en muchos frentes como la cultura, los servicios, el arte y otras industrias.
Ese es el caso de la colombiana Angélica Cortés, casada, con dos hijas y radicada en Dubái, uno de los Emiratos Árabes. Allí creó la firma Crystal Rose que ya factura más de US$1,8 millones al año a partir de la elaboración de arreglos florales de lujo.
Cortés recuerda que llegó allí luego de un largo recorrido profesional y vital. Ella ha viajado y vivido en Argentina, Australia y España, entre otros países. Durante este trasegar ha estudiado diseño de modas, culinaria e idiomas; dice que una de las claves para ser exitosa es estudiar mucho, porque de esa forma se adquieren nuevos dominios técnicos e intelectuales. El tema es más importante aún para las mujeres, porque la educación es fuente de empoderamiento.
Sus sofisticados arreglos florales comercializados con la marca Crystal Rose Dubái le abrieron la puerta al mercado árabe y actualmente factura alrededor de US$1,8 millones al año.
Crystal Rose es un establecimiento de venta de flores exclusivas y de alta calidad de Colombia, Ecuador, Holanda o Kenia, diseñadas con o sin cristales. El diseño de la famosa tienda, atrae a los compradores. Angélica sostiene que no vende flores, sino experiencias. Por eso, cuando llega un cliente a su tienda, lo primero que le pregunta es cómo es la persona a la que le va a regalar las flores, clave para que su venta sea exitosa y sus clientes queden 100% satisfechos.
Con ese conocimiento, empieza a diseñar sus arreglos personalizados. Las cajas están decoradas con cristales de Swarovski o flores naturales que nunca mueren por ser preservadas.
En su exclusiva tienda localizada en la céntrica zona de Unm Suqeim, una de las calles más reconocidas por sus lujosas marcas, trabajan 7 empleados de planta, que colaboran con el diseño de sus arreglos. El trabajo y el esfuerzo de esta colombiana, que se proyectó desde cuando tenía 20 años, a conquistar el mercado internacional, está rindiendo sus frutos. La empresaria dice que ahora su reto se encamina hacia el negocio de las franquicias.
Además, del premio como Mujer Líder Empresarial del año, la colombiana recibió recientemente el ‘Brand of Impact’ en los Menaa Impact Awards. En su interés por aportar e impulsar la mayor educación de las niñas y los emprendimientos femeninos, Angélica Cortés, contribuye activamente a una organización llamada Women Business Circle.