¡Por lo alto! Carlos Vives celebró sus 30 años de carrera musical

El reconocido artista colombiano Carlos Vives se ha ganado el corazón de millones de fanáticos no solo en Colombia, sino en el mundo entero, dejando en alto el nombre del país gracias a su carrera musical

Precisamente, ante su importante trayectoria, el artista quiso celebrar sus treinta años de carrera musical con el lanzamiento de “Clásicos de La Provincia Remastered & Expanded”, una versión remasterizada con el álbum más icónico de su legado artístico, además con ‘El tour de los 30’ cuyo cierre está programado en Colombia. 

Pero las sorpresas a lo largo de la noche no se dieron solo con los artistas invitados anunciados previamente, los miles de asistentes disfrutaron también de la presencia de Camilo,  la colaboración con ‘Baloncito viejo’ ;los asistentes cantaron con el joven colombiano junto al samario, pero la sorpresa continuó, con la presencia de importantes figuras del fútbol colombiano, como el Tino AsprillaFaryd MondragónAlberto GameroRené Higuita y Omar Pérez, causando euforia en el estadio. 

Mientras la gente esperaba a que el colombiano saliera a la tarima, aparecieron en las pantallas saludos de su compatriota Shakira, del argentino Fito Páez y los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee. También le mandó un mensaje la actriz Sofía Vergara, lo que desató la alegría del público.

Las luces se apagaron y en las pantallas se proyectó un video en el que Vives narró cómo su padre lo llevó en un viaje por “la provincia” que aún sigue haciendo hoy y le ha permitido conocer Colombia y hacer su música.

Luego empezaron a sonar los acordes de ‘Pa Mayte’, el cantante salió a la tarima y el público estalló en júbilo, “Buenas noches Bogotá, bienvenidos al Tour de los 30”, dijo el artista tras cantar ‘Déjame entrar’ y antes de interpretar ‘Ella es mi fiesta’ en medio de un show visual en el que el público estaba embrujado por las luces y las gigantescas pantallas que ocupaban todo el fondo del escenario.

La siguiente invitada fue su hija Elena, con quien, visiblemente emocionado, cantó ‘Voy a olvidarme de mí’ en medio de los aplausos del público. El siguiente paso que dio Vives fue hacia atrás y allí abrió su corazón, mostró su lado más íntimo y por eso apareció en tarima su compadre Egidio Cuadrado, el acordeonista que lo ha acompañado durante varias décadas y con quien cantó varios clásicos como ‘Jaime Molina’, Carito’ y ‘La gota fría’, uno de los momentos en los que mejor conectó con su público.

Durante el concierto, Vives rindió un homenaje a los ciclistas colombianos y también invitó al escenario a Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, Fabio Parra y Lucho Herrera, leyendas del ciclismo colombiano a las que se sumó Rigoberto Urán.

A ellos les dedicó el ‘El orgullo de mi patria’, canción en la que apareció el narrador argentino de ciclismo Mario Sábato, que hizo en tarima la narración con la que culmina la narración.                  

Igualmente les cantó ‘La bicicleta’, el éxito que grabó con Shakira y se llevó los aplausos del público, que no tuvo tiempo de procesar lo que ocurría cuando apareció en tarima Aterciopelados, con la que cantó ‘Bolero falaz’, el mayor éxito de esa banda bogotana.

En el cierre el artista mostró su faceta más urbana e invitó a tarima al reguetonero Ryan Castro, con quien cantó la recién lanzada versión del clásico vallenato ‘Los Sabanales’ en medio de la euforia de los asistentes.

En el escenario de El Campin Sebastián Yatra, con quien interpretó el éxito mundial ‘Robarte un beso’ para luego despedirse con ‘Cuando nos volvamos encontrar’, que cerró la conexión profunda que creó Vives con el público que más lo quiere.

 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí