Para cantarle al amor, Silvestre Dangond vuelve romántico con su nuevo álbum “Ta malo”

El cantautor colombiano Silvestre Dangond está listo para hacer una impactante reaparición en el mundo de la música vallenata con un álbum que considera un sueño hecho realidad, inspirado en el amor y en su visión de la vida.

Dangond presenta su decimoquinto álbum de estudio, titulado “Ta Malo”, que fue lanzado el pasado jueves 2 de noviembre en todas las plataformas digitales.

El título del álbum, según el artista, es su respuesta a las críticas habituales que recibe cuando lanza un nuevo trabajo musical, ya que sus detractores suelen decir que está “malo” (‘Ta Malo). En esta ocasión, decidió adelantarse a las críticas y utilizar ese título de manera creativa.

“Desde el principio, enfoqué este álbum en el amor. Antes de seleccionar la primera canción, declaré que el próximo álbum que grabaría estaría basado en el amor. Para mi sorpresa, todas las canciones que comenzaron a llegar hablaban de amor, reconciliación, pretendientes y estar enamorado”, afirmó el artista vallenato

El álbum cuenta con la colaboración de dos destacados acordeonistas, Rubén Darío Lanao Jr. y José Juan Camilo “Morocho”. Silvestre Dangond, quien compuso tres de las canciones, describió este proyecto como una unión de “muchas inspiraciones”, ya que los compositores se convirtieron en cómplices de su deseo de expresar sus sentimientos a través de la música.

Entre las quince composiciones del álbum se destacan canciones como “Esa mujer es mía”, que el cantante define como “una historia para creer en el amor siempre”, “Tu pretendiente”, que según él “tiene un poder para influir fuertemente en la mente”, y “La vallenata”, una canción compuesta por el mismo Silvestre, en la que relata su propia vida.

Silvestre expresó su profunda conexión con la música al afirmar que cada álbum que graba es una oportunidad única para expresar lo que lleva en su interior. “La vallenata” surgió como una inspiración repentina cuando la producción ya estaba casi completa, y sintió que era una canción que no podía dejar fuera del álbum.

El cantante también incluyó la canción “El vallenato es Silvestre”, una composición que rinde homenaje a su dedicación a la música y su influencia positiva en la gente, así como al vallenato como un orgullo nacional.

A pesar de haber explorado otros géneros musicales, como el urbano, con su álbum “Intruso” lanzado el año pasado, asegura que su esencia sigue siendo la misma, y que sus decisiones musicales son siempre auténticas y basadas en su pasión.

El próximo 10 de noviembre, Silvestre Dangond regresará al Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar, marcando su regreso al epicentro de este género musical después de cinco años, durante los cuales había anunciado su retiro.

El artista admite que no ha sido fácil mantenerse en la cima de la música, pero está ansioso por reencontrarse con su público y está seguro de que los fanáticos del “Silvestrismo” lo recibirán con los brazos abiertos.

 

Relacionado

‘Medusa’ conquistó Netflix y se convirtió en la serie más vista

La serie 'Medusa', una producción cargada de suspenso, drama...

Confirman secuela de ‘Coco’, con estreno previsto para 2029

Los estudios Disney y Pixar han confirmado oficialmente la...

Haffit David y Carlos Rueda, la nueva unión del vallenato

El joven cantante Haffit David y el reconocido acordeonero...

El Día de los Inocentes: Significado y tradición

Cada 28 de diciembre, en varios países de habla...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí