Ya faltan pocos días para que María Camila Avella Montañez viaje rumbo al Salvador, a representar con orgullo a Colombia, en la nueva edición de Miss Universe; acompañada por su esposo, su pequeña hija, y una gran delegación familiar que la acompañó en el reinado Miss Colombia y que desató una fuerte polémica.
María Camila nacida en el departamento del Casanare, es la primera mujer casada y madre en representar al país en el concurso de belleza, cuenta con 28 años de edad, presentadora, comunicadora social, madre y esposa. El certamen se llevará a cabo del 3 al 18 de noviembre en el país anterior mencionado.
La reina ya tuvo un encuentro privado con los medios de comunicación de la mano de relojes Buloya & relojería Orient, en el Centro comercial Andino, antes de partir hacia El Salvador, donde tendrá el enorme compromiso y responsabilidad de representar al país en el certamen de belleza más importante del universo.
“Represento y dignifico la feminidad universal, ahora en mi labor de madre y esposa he aprendido a tener esa sensibilidad, determinación y sobre todo la capacidad de adaptabilidad con mis compromisos y sobre todo con mi labor de representar a mi país”, declaró orgullosa en una entrevista.
Tras casarse y convertirse en madre, Avella vio como sus ilusiones de coronarse Miss Colombia se iban alejando; sin embargo, después de que las normas del Miss Universo cambiaron en 2022, permitiendo a mujeres casadas, con hijos, embarazadas o divorciadas participen del certamen, no lo dudó ni un segundo y se postuló para representar a Colombia, algo que consiguió este 2023.
Cabe resaltar que María Camila hace historia en el país, ya que es la primera mujer casada y con un hijo en representar a Colombia en Miss Universo. Asimismo, es la primera representante de Casanare en ser coronada como la mujer más bella de la nación. María Camila no solo reúne los requisitos, sino que, además, es una digna representante de la belleza colombiana.
“Mujeres transformando realidades” proyecto dirigido a madres cabezas de hogar, nació con el propósito de brindar una voz de apoyo, aliento y respaldo a los procesos que permiten generar y transformar tejidos sociales de las comunidades que generan a su vez el sustento para sus hogares y promoviendo los derechos de las mujeres desde su rol cómo mamá, esposa y líder social.
Además, fue deportista de alto rendimiento jugando tenis de campo en Casanare, gracias a esto obtuvo una beca al 100% por la Federación Colombiana de Tenis en la Universidad de Colorado. Tiene el conocimiento de cómo realizar juguetes con materiales reciclables y eco amigables con el medio ambiente a su hija Amelia.