Compositor Rafa Manjarrez recibió reconocimiento en Los Premios Luna 2023

Uno de los eventos más esperados en la ciudad de Barranquilla, son los Premios Luna, que anualmente se realizan para reconocer todo el talento musical de los artistas del caribe colombiano y donde el compositor guajiro de música vallenata Rafael Manjarrez, recibió una estatuilla.

En esta nueva versión que se llevó a cabo el pasado martes 28 de noviembre en el salón Jumbo del Country Club, se presentaron artistas de talla nacional e internacional. El compositor de música vallenata Rafael Manjarrez, nacido en la Jagua del Pilar, La Guajira, tuvo un gran reconocimiento gracias a su trayectoria y aporte a la cultura musical en Colombia.

“Siente uno la satisfacción, realmente el sentimiento de recompensa por el trabajo, que ha hecho por nuestra música vallenata, con lo que se termina afianzando un proyecto de vida, que ya deja de ser un sueño y se convierte en un compromiso material de trabajo, de lucha y por eso recibo con gran disposición este reconocimiento”, fueron las primeras palabras de gratitud del compositor a un medio de comunicación.

Rafael es el actual presidente de SAYCO, y tiene muchos años de estar aportándole a la música vallenata. Sus dos primeras composiciones fueron grabadas por los músicos Daniel Calderón y Norberto Romero, quien hoy les agradece haberlo escuchado y permitirle grabar su obra musical y convertirse en uno de los máximos exponentes de la composición vallenata.

Manjarrez ha contado con el honor de que sus composiciones sean grabadas por los mejores músicos que tiene la música vallenata, entre ellos están Jorge Oñate, Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Peter Manjarrez, Poncho Zuleta, Rafael Orozco y Beto Zabaleta, quien es el que lleva el mayor acumulado de sus obras musicales.

“con Beto hay una afinidad ahí, primero que formamos en Barranquilla una hermandad, cuando llegué a esa ciudad yo sentí la acogida de mi compadre y eso permitió que hubiera una sinergia que terminó dando un buen resultado porque las obras siempre terminaban siendo éxitos”, así lo expresó el compositor guajiro.

Cabe resaltar que el compositor en el año 1986 se coronó como el Rey Vallenato de la Canción Inédita, con el himno del Festival Vallenato “Ausencia Sentimental” que se realiza para el mes de abril en la ciudad de Valledupar.

 

 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí