Exaltan valor turístico y cultural de Manaure en sus 51 años de vida administrativa

En el marco de la conmemoración de los 51 años de vida administrativa del municipio de Manaure, la Gobernación de La Guajira exaltó el valor turístico y cultural de este territorio, reconociendo su potencial como destino social, cultural y sostenible.

La jornada inició con una solemne eucaristía en la iglesia Santa Rita de Cassia, presidida por autoridades locales y departamentales. Posteriormente, las actividades se trasladaron a la Institución Educativa Urbana Mixta, donde el director departamental de Turismo, Rafael Zúñiga, entregó reconocimientos a hombres y mujeres que han aportado significativamente al desarrollo turístico, especialmente desde la realización del festival local.

Uno de los momentos más especiales fue la entrega de un reconocimiento a la directora de la Fundación Festival Pluricultural, Turístico, Pluriétnico y Social de la Sal, Gas y Flamencos, evento que tras más de 15 años de inactividad fue reactivado en 2024 y que este año vivirá una nueva versión en noviembre.

Momentos en que se exalta el municipio de Manaure en sus 51 años de vida administrativa.

El gobernador Aguilar Deluque, mediante decreto oficial, exaltó este festival como símbolo de identidad, conservación cultural y motor de promoción turística de Manaure. Asimismo, destacó que en su gobierno se regresa la mirada al mar con el fortalecimiento de la construcción del nuevo malecón, la planta S1 y la estación de bombeo de sal para impulsar la producción del mineral; y, desde el deporte, se le apuesta a la construcción de nuevos escenarios deportivos.

En este mismo escenario se realizó el lanzamiento oficial de la identidad turística de Manaure, bajo la marca “Manaure Encanta”, acompañada de una propuesta gráfica innovadora que refleja la esencia de la mujer wayuu, la riqueza natural, el flamenco rosado y la belleza de las salinas. La imagen oficial del festival 2025 fue presentada como pieza emblemática que recoge los colores, símbolos y paisajes característicos de la zona.

El director departamental de Turismo, Rafael Zúñiga, expresó su satisfacción por aportar al crecimiento de su municipio desde el gabinete departamental: Hoy celebramos el cumpleaños 51 de Manaure con el compromiso de seguir trabajando en un turismo con propósito social y cultural, que posicione a nuestro municipio como un destino empresarial con raíces y con historia. Este festival es un reflejo de nuestro esfuerzo y dedicación, y una invitación a toda La Guajira y a Colombia para que se unan a esta gran celebración”.

La Gobernación de La Guajira confirmó así su compromiso con la promoción, divulgación y fortalecimiento del Festival de la Sal, Gas y Flamencos, asumiendo su estructura audiovisual y comunicacional para llevarlo a otro nivel y posicionar a Manaure como un epicentro de riqueza cultural y natural.

La cita para vivir esta nueva versión del festival será del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2025, con una programación que promete resaltar la identidad y el talento de los manaureros.

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí