Esta es la planta para la salud cerebral y mental

La memoria es una habilidad cerebral que se trabaja ejercitando el cerebro, y aunque existen numerosos métodos y técnicas que pueden ayudarlo en este objetivo, el uso de plantas y de hierbas medicinales también pueden ayudarlo en esta causa.

Los expertos de la Universidad de Harvard hablan de la Salvia Rosmarinus, conocida como romero, una planta perteneciente a la familia Lamiaceae, que siempre se ha asociado con la salud cerebral. Esta planta contiene compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células cerebrales del daño oxidativo. Dichos antioxidantes pueden mejorar la función cerebral y estimular la memoria y la concentración

Antiguamente, hasta se le atribuían poderes mágicos. Hoy, esta prolífica planta de flores azul violeta pálido, rosa o blancas, es una de las favoritas del mundo del bienestar mental y cerebral posicionándose como una de las favoritas para estabilizar el estado de ánimo y potenciar nuestras capacidades cognitivas.

La psiquiatra nutricional Uma Naidoo compartió los resultados de una investigación que se centró en la relación entre la salud mental y una planta aromática como lo es el romero. Esta hierba, famosa por sus propiedades antioxidantes, parece tener un impacto positivo en el cerebro.

Según los hallazgos del estudio, el romero y sus extractos pueden desempeñar un papel importante en la reducción del dolor, actuar como un tónico para el sistema nervioso y aliviar los síntomas de estrés, depresión y ansiedad. Además, se están evaluando sus posibles beneficios para prevenir el envejecimiento cerebral y la enfermedad de Alzheimer.

Los científicos recomiendan consumir 500 mg de aceite de romero dos veces al día, durante un mes, puede llevar a una reducción significativa de los niveles de ansiedad.

También, se observó que el romero puede mejorar la memoria y, según investigaciones en estudiantes universitarios, contribuir a un sueño de mayor calidad. Igualmente  se utiliza en sesiones de aromaterapia y masajes debido a sus efectos relajantes y su capacidad para mejorar las funciones cognitivas.

Esta planta aromática demostró ser capaz de aumentar el rendimiento intelectual y potenciar las funciones mentales, lo que la convierte en una recomendación valiosa para la salud cerebral y mental. Además de estos beneficios, muchos expertos sugieren que el romero puede ayudar a reducir la inflamación muscular, purificar el cuerpo y aliviar las afecciones del sistema respiratorio. 

 

Relacionado

La misofonía: una condición poco comprendida que afecta la vida diaria

La misofonía, una afección caracterizada por una extrema sensibilidad...

El aceite de oliva: el oro líquido para una vida más saludable

Un reciente análisis de National Geographic subraya la notable...

La magia de la Navidad llega hasta los más recónditos lugares de Uribia

Un gesto navideño que llena de esperanza Durante tres días,...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí