Detectan y eliminan conexión ilegal que desperdiciaba agua en Riohacha

Como parte de su plan integral para reducir las pérdidas del servicio, la empresa Aqualia intervino y desmanteló una conexión ilegal de 2 pulgadas instalada en la línea principal de conducción de agua potable que surte a Riohacha. Gracias a esta acción, se logró frenar el desperdicio diario de más de 40 mil litros de agua, cantidad suficiente para abastecer a decenas de hogares.

El hallazgo fue posible gracias a un reporte oportuno de la comunidad, lo que permitió a la empresa actuar con rapidez y eficacia. La conexión, no autorizada, comprometía gravemente la eficiencia del sistema y la disponibilidad del recurso hídrico para la población.

“Hemos detectado más de 100 conexiones ilegales en la línea de conducción. Estas pérdidas impactan directamente la disponibilidad del recurso para la ciudadanía. Por eso, estamos interviniendo cada punto irregular para garantizar que el agua potable llegue a nuestros usuarios en Riohacha”, afirmó Manuel Olivella Pabón, gerente de Aqualia en la capital guajira.

Como parte de su estrategia, Aqualia ha intensificado además la reposición de micromedidores en áreas residenciales, una acción clave para reducir el consumo no registrado y fomentar el uso responsable del agua potable entre los usuarios.

Válvula de la conexión clandestina ubicada en la línea de conducción hacia Riohacha
Válvula de la conexión clandestina ubicada en la línea de conducción hacia Riohacha

Actualmente, la empresa produce agua potable desde su planta de tratamiento principal, con una capacidad de 660 litros por segundo, cumpliendo con los parámetros establecidos en la concesión otorgada por CorpoGuajira. Sin embargo, las pérdidas en el recorrido de los 46 kilómetros que separan la planta del Distrito continúan siendo un reto, especialmente debido a la presencia de desvíos no autorizados en predios privados, donde el agua es utilizada para fines no domiciliarios como el pastoreo de ganado, búfalos y el mantenimiento de fincas.

Estas prácticas afectan directamente el abastecimiento urbano y amenazan la sostenibilidad del sistema. Aqualia reiteró su compromiso con el mejoramiento continuo del servicio, y lanzó un llamado a la corresponsabilidad ciudadana e institucional: “Proteger la infraestructura hídrica, denunciar conexiones irregulares y sumar esfuerzos en torno a una gestión eficiente y sostenible del agua” es clave para garantizar el acceso al recurso en el presente y el futuro.

Relacionado

Riohacha contará con parque recreodeportivo moderno

El alcalde, Genaro Redondo, anunció la próxima inauguración del...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí