La empresa Bridgestone hace algunos meses dio a conocer la producción de llantas desarrolladas con el 75% de materiales reciclados y renovables, diseñadas para la próxima generación de SUV eléctricos y vehículos crossover.
Marcela Castaño oriunda de la ciudad de Medellín, es la investigadora principal en el grupo de materiales sostenibles y economía circular de Bridgestone Américas Technology Center, quien lideró un importante grupo multidisciplinario, comprometido en sortear toda clase de situaciones para lograr el diseño y producción de 200 llantas con 37% de material reciclado y 38% de material renovable.
La científica es profesional en química por la Universidad de Antioquia y doctora en ciencias de polímeros por la Universidad de Akron, Ohio, Estados Unidos. Cuenta, además, con un certificado de gestión de tecnología e innovación por el mismo plantel educativo.
Igualmente es la autora de numerosas publicaciones técnicas sobre innovaciones sostenibles en la ciencia de los materiales, publicadas en revistas científicas de gran renombre internacional; y colaboradora en tres capítulos de libros y en tres solicitudes de patente.
“Me siento muy orgullosa de ser colombiana y de trabajar en un proyecto tan importante para la industria y para el futuro de la sostenibilidad del planeta”, señaló Marcela Castaño. “Para el desarrollo de estas 200 llantas, tuvimos la fortuna de contar con el ingenio y determinación de un equipo interdisciplinario y altamente comprometido para encontrar soluciones innovadoras que nos permitieran garantizar que el desempeño y la calidad de la llanta no se viera comprometidos. Esto demuestra que es posible crear llantas con alto desempeño en armonía con el ambiente”, complementó.
Según lo manifestado por la marca Bridgestone tiene como objetivo desarrollar llantas 100% de material sostenible y gracias a este proyecto piloto se busca demostrar la viabilidad de la utilización de materiales reciclados y renovables, así como la aportación a la sostenibilidad del planeta reduciendo la dependencia de recursos no renovables.
Este empuje refleja la importancia de establecer proyectos de economía circular en los que se pueda brindar una segunda oportunidad a los desechos evitando que estos terminen en vertederos, con lo que no solo se reduce el impacto ambiental y se fomenta la gestión responsable de nuestros recursos, sino que también se promueve un ambiente saludable para las generaciones actuales y futuras.
Actualmente Castaño se encuentra trabajando en otro importante proyecto de Bridgestone que consiste en diseñar y construir herramientas de eco-diseño que serán utilizadas en la planificación y sostenibilidad de los productos de Bridgestone.
“En Bridgestone, lo que hay dentro de una llanta realmente importa. Nosotros entregamos productos de Calidad Superior que son seguros, diseñados para cumplir con el desempeño que requieren nuestros clientes; pero, además, que son sostenibles para el futuro del planeta”, agregó Marcela.