La Guajira impulsa arte ancestral en Feria que promueve soluciones culturales sostenibles

En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y apoyar soluciones sostenibles desde las comunidades, La Guajira participará en la primera edición de la Feria AMA 25 de Arte Manual Ancestral, que se celebrará del 15 al 17 de mayo en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla.

La presencia guajira en esta feria, respaldada por la Gobernación a través de la estrategia turística Descubre La Guajira, resalta iniciativas que dignifican el trabajo artesanal y ofrecen alternativas económicas para las comunidades indígenas y locales.

Una vitrina para el talento ancestral

Diez artesanos de distintos municipios del departamento estarán representando a La Guajira con sus marcas en un stand que resalta la riqueza cultural del territorio. Cada pieza exhibida ha sido elaborada con materias primas locales, utilizando técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación, lo que convierte esta muestra en una alternativa real para preservar el patrimonio inmaterial del departamento.

“La participación de La Guajira en este evento busca visibilizar y fortalecer la identidad cultural, artesanal y ancestral que caracteriza al departamento”, destacan desde la administración departamental. Estas acciones representan soluciones comunitarias y sostenibles que no solo promueven el arte tradicional, sino que generan oportunidades económicas dignas y con enfoque étnico.

La presencia de figuras como Olga Álvarez Campuzano, Miss Mesoamérica Internacional 2025, quien acompañará la delegación guajira, refuerza la visibilidad de estos espacios y su impacto en la autoestima cultural de las comunidades.

Una apuesta por la colaboración regional

Desde la Gobernación se subraya la importancia del trabajo articulado entre los departamentos del Caribe colombiano, para consolidar espacios que enaltezcan el valor del arte ancestral y posicionen a los territorios como referentes de identidad, creatividad y tradición. Esta sinergia territorial ofrece soluciones culturales que contribuyen a la paz, el arraigo y el desarrollo económico desde las raíces mismas de las comunidades.

Con esta participación, La Guajira reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector artesanal, promoviendo un modelo cultural que transforma vidas, protege saberes ancestrales y abre nuevos caminos hacia el reconocimiento nacional e internacional.

Relacionado

Alcalde de Barrancas brindó cifras detalladas en la Rendición de Cuentas 2024

El alcalde del municipio de Barrancas, Vicente Berardinelli Carrillo,...

Ejército avanza en mejoramiento de vías en comunidades wayuu

El Batallón de Ingenieros de Construcciones N°51 'Capitán Sebastián...

Barrancas refuerza seguridad y orden

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí