Con raíces en Santander de Quilichao en el departamento del Cauca, Asael Cuesta Cardona, un talentoso cantante lírico con una carrera impresionante y quien recibió el Premio a Mejor Solista Vocal de este festival el 2018, es uno de los Contratenor más reconocido a nivel mundial.
Su pasión por la música lo llevó a iniciar sus estudios en la Universidad del Cauca en 2010, especializándose en canto lírico. Posteriormente, enriqueció su formación en la escuela de música Timcca, obteniendo el título de Intérprete de los Instrumentos y ritmos típicos de Colombia. “Yo crecí en el resguardo Indígena de Canoas que queda en la zona rural del municipio de Santander. Durante mi infancia, estuve viviendo toda la riqueza cultural del resguardo” comenta este contratenor.
En sus estudios, trabajo de grado que fue laureado, es sobre cinco cantos de la comunidad Nasa Yuwe, esta investigación recopila canciones en su lengua. Este trabajo aporta las biografías de los compositores de estos temas musicales, lo que lo convierte en un proyecto que busca destacar la musicalidad de la lengua indígena de Colombia.
A lo largo de su vida musical, Asael ha sido guiado por maestros destacados como Ivonne Giraldo en Colombia, y actualmente, en Estados Unidos, continúa perfeccionando su arte con la maestra Birgit Fioravante y el maestro Gordon Roberts, mientras sigue siendo un cantante activo en la compañía Ópera Fusión.
Su voz ha resonado en escenarios internacionales, presentando conciertos y recitales en diversos países, desde Alemania, Bélgica y Holanda, hasta España, Bielorrusia, Estados Unidos, México, Cuba y, por supuesto, Colombia.
Ha sido premiado en diferentes eventos de cantos desde el 2015, a nivel nacional e internacional, y el más reciente fue en el 2022 cuando quedó como ganador del concurso nacional de canto lírico “Premio Filarmónico de Canto”, concurso de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.