En homenaje al hip hop, museo de los Grammy dedica un espacio especial a Shakira

Aunque Shakira no necesita presentación, la exposición comienza con la historia de “cómo empezó todo”. La cantante, que ha encabezado las listas de éxitos de Billboard, inició a componer sus primeras canciones cuando era una niña en su natal Barranquilla, Colombia.

Inspirada en la música árabe, también empezó a bailar la danza del vientre a los cuatro años, estilo que, hasta el día de hoy, sigue incorporando a sus actuaciones. Además, aprendió a tocar una variedad de instrumentos, incluyendo guitarra, armónica, batería, teclado y percusión.

Con un aire de las fiestas setenteras en las que se dio origen al Hip-hop, hasta un ensayo de política de un Tupac Shakur adolescente, la exposición interactiva de “Hip-Hop America: The Mixtape Exhibit”, se puede apreciar en el Museo de los Grammy en Los Ángeles, California.

Se Hace un viaje por los 50 años del dinámico género. La instalación del museo está abierta al público desde el mes de marzo del año en curso y estará disponible hasta febrero del próximo año en el que se programarán actividades complementarias como talleres, charlas y firmas de libros.

La muestra ofrece un recorrido por el baile, las letras, la moda, el grafiti y objetos de algunos de los artistas que sentaron las bases de la cultura nacida en Nueva York en 1973 y también de quienes la mantienen viva hasta la actualidad.

Entre los instrumentales expuestos destacan el icónico saco de piel color rojo de The Notorious B.I.G y el traje blanco de Tupac Shakur, dos polémicas figuras del rap de los noventa cuyas muertes trágicas marcaron la cumbre de la rivalidad musical entre costas.

Cabe resaltar que la muestra que se exhibe de forma permanente en una galería dedicada a la música latina, presenta cuarenta objetos del archivo personal de Shakira, como los dos trajes que usó durante su actuación en la Súper Bowl de 2020 o su guitarra eléctrica Gibson Firebird que está cubierta por 70.000 cristales Swarovski negros.

Asimismo, también se expondrán varios de los cuadernos de composición y tres películas originales grabadas durante los tours que la ganadora de trece Latin Grammy y tres Grammy estadounidenses ha realizado en distintas partes del mundo.

El recorrido será complementado con la proyección de algunos de sus conciertos y vídeos musicales en una experiencia interactiva de inmersión que permitirá a los asistentes conocer cuáles han sido los hitos que han marcado la carrera de la artista.

Igualmente, algunas mujeres artistas también forman parte de esta esencial exposición y entre los nombres que destacan son el de Beyoncé, Lauryn Hill, Queen Latifah, así como The Conscious Daughters, Kamaiyah o Saweetie.

 

 

 

Relacionado

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí