La nominación de Linda Caicedo para el Balón de Oro 2023 es un reconocimiento destacado a su desempeño en el Real Madrid y a su brillante actuación en el Mundial. La colombiana no logró quedarse con el galardón, pero en su primera nominación a este premio logró quedarse en el Top 10, con el noveno lugar de las mejores jugadoras del año.
A pesar de no llevarse el Balón de Oro en esta ocasión, Linda ha tenido uno de sus mejores años deportivamente. Con 18 años y no ha dejado de sorprender con el gran talento que ha participado en las tres categorías de Mundial organizadas por la FIFA y en todas sus participaciones, se ha ganado muchos halagos y ha figurado como una futbolista con mucho potencial dentro de la opinión de los medios deportivos. Y en su debut del Mundial de Mayores, logró dos anotaciones, una contra Corea del Sur, y la anotación que le permitió ganar, el primer tanto contra Alemania.
Con sus anotaciones, la nacida en Candelaria, municipio vallecaucano, fue subcampeona del planeta en el torneo sub-17, efectuado en India a finales de 2022 y en el que convirtió cuatro goles; con lo que compartió podio en este registro con la alemana Loreen Bender y la japonesa Momoko Tanikawa, quienes también igualaron la cifra de celebraciones.
Por su parte, en la cita sub-20, pese a que la Tricolor se quedó en los cuartos de final, Caicedo convirtió en dos ocasiones, en el certamen efectuado en Costa Rica en agosto de 2022. Pero su mejor presencia fue el torneo de mayores que se llevó a cabo entre julio y agosto de 2023, en Australia y Nueva Zelanda, en el que desplegó todo su talento.
Esto se suma a su desempeño con Real Madrid, club con el que tiene cuatro goles en 21 presencias, desde que fue anunciada por la Casa Blanca para reforzar sus filas y competir no solo en la Liga, sino en la Copa de la Reina y la Champions League 2023-2024.-
El listado de las 10 mejores jugadoras del mundo es liderado por la española Aitana Bonmatí, que ganó la Copa del Mundo femenina con su país, tras vencer en la final a Inglaterra. Y se incluyeron a tres de sus compañeras en esta gesta: Salma Paralluelo, que se ubicó tercera; Olga Carmona, que fue sexta y marcó el gol del título, y Patricia Guijarro, octava.
Complementaron el cerrado grupo dos futbolistas inglesas, una sueca y una alemana: Alexandra Popp, que fue rival de Caicedo en la competición y estuvo a punto de amargar lo que fue un triunfo histórico. Para la atacante colombiana, que pasó por clubes como América y Deportivo Cali en el fútbol colombiano, esta fue una experiencia única.
En la ceremonia tuvo la posibilidad de compartir con las más grandes figuras del fútbol mundial, entre ellos el brasileño Vinicius Jr. y el inglés Jude Bellingham, que hacen parte del plantel masculino Real Madrid, y con quienes se robó todas las miradas, por su elegante traje y el haber sido presentada con honores en la velada.