Gustavo Gutiérrez lanza álbum ‘Cuando pasan los años’

El destacado cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello de 82 años de edad, presentó su nuevo álbum musical titulado ‘Cuando pasan los años’, con 16 selectas canciones de su autoría, disponible en todas las plataformas digitales para que Colombia y el mundo disfruten de su contenido.

Después de 21 años, Gutiérrez lanza este álbum musical donde recoge los sentimientos de la poesía y la pasión por escribir sobre el cariño de dar y recibir amor entre los seres humanos.

“Son canciones conocidas, la diferencia es que las canto yo y con acordeón de botones porque generalmente lo hacía con el cromático a piano. Es un regalo que quise hacerle a mis seguidores, pero sobre todo a los amantes de la buena música vallenata”, dijo el compositor.

Obras como: ‘Aquella guitarra’, ‘De tanto verte’, ‘Calma mi melancolía’, entre otras, que fueron grabadas por Jorge Oñate, ‘Poncho’ Zuleta, Diomedes Diaz, y El Binomio de Oro, harán parte de este álbum de lujo.

En esta producción Gustavo Gutiérrez graba por primera vez con los acordeones de botones con la ejecución de los reyes vallenatos: Julián Rojas, Almes Granados, ‘Chemita’ Ramos Rr, Juan José Granados, Hugo Carlos Granados, Ciro Meza; el legendario Emiliano Zuleta Díaz y el Alfonso ‘Bomchy’ Enrique.

El destacado maestro, quien toda la vida ha grabado con su acordeón piano expresa que se sintió muy acorde con los acordeones de botones y le hizo recordar esas parrandas con ‘Colacho’ Mendoza, Consuelo Araújo, Escalona, Alberto Pacheco, entre otros.

“Grabar este álbum despertó la nostalgia de mi viejo Valledupar, las célebres parrandas que hacíamos en la plaza ‘Alfonso López’, en la casa de Consuelo Molina, con Rafael Escalona, los hermanos Pavajeau, con ‘Colacho’ Mendoza, me he enguayabado un poquito, pero estoy contento porque sé que a la gente le gustará”, aseguró el intérprete ante los medios de comunicación.

El trabajo discográfico ‘Cuando pasan los años’ recoge el sentir poético del maestro Gustavo Gutiérrez Cabello, un insigne compositor del vallenato auténtico, sentimental y tradicional del folclor vallenato.

Relacionado

Develaron escultura en honor a Francisco J. Brito en Riohacha

Finalizando el año 2024, fue develada una escultura en...

Día de Reyes: Tradición y espiritualidad que cierra la Navidad

6 de enero: Una fecha llena de significado religioso...

En este 2023 el cine colombiano más emocionante

Bajo el lema ‘Deja que el cine colombiano te...
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Kareidys Sierra Villar
Kareidys Sierra Villar
Periodista de Santa Marta y el Magdalena, dedicada a temas generales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí